-
Qué dibujo cuando no dibujo es un proyecto editorial en el que se invita a diferentes artistas visuales a compartir partes de sus procesos de creación y pensamiento consignados en libretas de apuntes, bitácoras y/o cuadernos. El resultado final es una serie de publicaciones impresas correpondiente al proceso creativo de cada uno. Tachones, frases sueltas, palabras, recortes, diagramas, listas, imágenes anómalas o sin terminar, hacen parte del registro del paso del tiempo sobre el papel consignado en esta edición. Todos estos apuntes rescatados en esta serie, son parte de una conversación que permanece en una zona gris entre lo que se decide mostrar como “obra” y lo que permanece oculto. En otras palabras, estos no-dibujos también son un medio para construir pensamiento, son en sí mismos parte de un proceso que también constituyen o hacen parte de la práctica artística misma.
- Autor - Varios
- Editorial - Tormenta ediciones
- Número de Ejemplares - 6
-
(...) Quiero hablar de las cosas, por lo que me parece pertinente aclarar ahora mismo, que entiendo lo imprecisa que es la palabra cosa para designar algo y precisamente por esta razón la escojo. Es una elección consiente. Según el diccionario cosa es: 1. Palabra con que se designa todo aquello que existe o tiene entidad ya sea material o inmaterial, real o imaginario, concreto o abstracto (objetos, seres vivos, pensamientos, sensaciones, emociones, acciones, sucesos, etc.) y que puede ser concebido como una unidad independiente de otra; a menudo se usa en sustitución de una palabra que no se quiere decir o no se conoce. Elijo hablar de las cosas llamándolas cosas en primer lugar porque la palabra implica límite, separación, una unidad determinada, extraída del resto, y al mismo tiempo, completa indiferenciación respecto a todo lo demás. ¿Qué diferencia una cosa entre todas las otras?. Creo que esta tensión reside en la escancia misma del universo. Las cosas están separadas; por lo menos en apariencia. Veo el contorno, el limite de cada objeto y a pesar de que por momentos pueda perderlo, como el punto en el que mi taza hace contacto con la mesa y la sombra desdibuja el borde entre ambas; al sostenerla en mi mano, la porcelana y la piel permanecen separadas. De hecho, este contacto seguro, que me resulta frío al tacto, no existe a nivel atómico. Los núcleos de los átomos jamás se tocan; se repelen. Hay un diminuto vacío entre todas las cosas. A niveles superiores, sin embargo, todo existe únicamente por interacción. Por un juego de reacción entre partículas que interactúan sin unirse del todo. Entonces las cosas están separadas en cierta escala pero en otra están entrelazadas profundamente. (...)
- Autor - Germán Benincore
- Editorial - Tormenta ediciones
- Número de Ejemplares - 2
-
¡Llévate tu Baby Yoda antropólogo para que te acompañe a todos lados! Bolsas de tela ecológicas. Los diseños originales son impresos a través de una dinámica de taller en la que se combinan diferentes técnicas de serigrafía.
- Autor - Agapanto
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 4
-
Camiseta talla S 100% algodón impresa artesanalmente en serigrafía. Edición limitada.
- Autor - Agapanto
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 1
-
Bolsas de tela ecológicas. Los diseños originales son impresos a través de una dinámica de taller en la que se combinan diferentes técnicas de serigrafía.
- Autor - Agapanto
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 3
-
Recetario: Memoria sobre el cultivo del maíz en Antioquia del Colectivo La Ñapa es un proyecto editorial que busca hablar del maíz, su importancia histórica y cultural para Colombia y América Latina. Contiene un poema escrito por Gregorio Gutiérrez González sobre la siembra del maíz en Antioquia, las relaciones del hombre con el campo y todas las escenas que rodean la cosecha. El poema está acompañado de doce ilustraciones del cronista colonial Guaman Poma de Ayala, que muestran cómo se dividen las labores del campo durante los meses del año. Estos dos contenidos van de la mano para tender puentes y mostrar las similitudes sin importar su época u origen, y abren camino para reflexionar sobre el rol que cumple el maíz en nuestras vidas. Lo acompaña un espacio para anotar sesenta recetas y diecisiete stickers de variedades nativas de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
-
Este libro narra, a través del personaje principal, la experiencia de Joseph Conrad en su expedición al Congo, aunque bien podría leerse también como un viaje interior de su autor, lo que generó en él ese encuentro con un mundo desconocido bañado en sangre y marfil, reflexiones muy profundas sobre la condición humana. Traducción: Juan Gabriel Vásquez
- Autor - Joseph Conrad
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 2
-
Cuando alguien se nos muere, o peor aún, cuando nos matan a alguien, a los que quedamos nos toca abrir sus cajones, hurgar en sus papeles. Esto fue lo que me tocó hacer a mí en septiembre de 1987, un mes después de que los paramilitares asesinaran a Héctor Abad Gómez, mi padre. Tenemos en la casa una mala costumbre: apuntar ideas en servilletas, en recibos de compras, en papelitos sueltos, en la última página del libro que estamos leyendo. También más ordenados, en hojas de cuaderno. Este libro salió casi sin darme cuenta, reuniendo esas hojas de cuaderno y esos papeles hallados en el desorden de mi padre. Para darle forma, usé también algunas páginas de dos libros que mi papá publicó en vida y que pasaron casi totalmente inadvertidos: Una visión del mundo y Cartas desde Asia. Héctor Abad Faciolince
- Autor - Héctor Abad Gómez
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 4
-
En este libro Mauricio García Villegas se aleja de la sociología y del derecho y se acerca a la filosofía de un modo íntimo y original: reflexiona sobre varias virtudes laicas a partir de las cualidades de algunos de sus amigos (mucho mayores que él o ya fallecidos). Cada virtud de un amigo es la ocasión para reflexionar sobre ciertas inclinaciones cultivadas con voluntad (perseverancia, justicia, entusiasmo, modestia...) que nos sirven de ejemplo para mejorar la vida de los otros y nuestras propias vidas.
- Autor - Mauricio García Villegas
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 3
-
En español, Yarda es una medida de longitud que equivale a 0,9 metros. En inglés, yard se refiere al patio de la casa. Los presos hispanos de las cárceles gringas adoptaron la palabra yard, la adaptaron al español y se robaron su significado: la yarda es el único lugar de la prisión donde los reos pueden ver el azul del cielo y oler el pasto recién cortado y por unos minutos – que a veces son horas-, sentirse un poco más libres. Niebla en la yarda recoge tres historias de presos colombianos en Estados Unidos: El Lince, Javier Marulanda y Asdrúbal Brid. Tres hombres muy diferentes, con condenas más o menos severas y niveles de culpabilidad variables, pero con el común deseo de libertad.
- Autor - Estefanía Carvajal
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 3
-
Los poemas de Plantas de sombra responden a preguntas por lo concreto; por la trascendencia de lo concreto, mejor. Santiago Rodas encuentra valor poético en el cierre del supermercado que ha visitado toda la vida, en los trastos abandonados por un desconocido, en la aspereza de las manos de un tío. Hay una idea que gravita en la lectura de este libro: el poema se encuentra oculto a simple vista y alguien, Rodas, es capaz de señalarlo.
- Autor - Santiago Rodas
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 2
-
La hora de los satélites se caracteriza por ser una obra refinada y pulida que demuestra en lenguaje cotidiano la gran importancia del hecho - sin lugar a dudas - más crucial de la vida femenina: la maternidad. Esta obra resultó ganadora de la Beca para la publicación de obra inédita del Ministerio de cultura 2020.
- Autor - Manuela Gómez
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 2
-
Los poemas de Hoy no quiero metáforas conversan con una larga tradición de la poesía hispanoamericana. Hay verso libre, desde luego, pero también coplas y parodias escritas en un antiguo y al mismo tiempo renovado español peninsular. Podría decirse que detrás de los poemas de Rivas se encuentra una clara intención de juego, en todo sentido: en las formas, en el lenguaje, en la variedad de los temas –el hijo que transforma inesperadamente la visión del mundo del padre, el dolor y la creación, los paisajes lejanos de la infancia–.
- Autor - Luis Miguel Rivas
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 2
-
Un inmigrante blanco y fugitivo, Bernhardt, judío errante, se refugia en Colombia con su familia. Desconfía de todos, pero confía en sí mismo y domina la técnica. Un descendiente de esclavos, el Boga, un pescador negro que se ha afincado en una tierra de nadie, ha aprendido el dominio de los elementos. El azar los reúne en un mismo territorio de palmeras y manglares en donde el agua dulce desemboca en el mar. Ambos, por leyes distintas, se consideran dueños del sitio. Las dos aguas, las dos experiencias diferentes del mundo, no saben si están hechas para combatir o para confundirse. Esteban Duperly, con talento e instinto de gran narrador, cuenta en esta novela el encuentro y el desencuentro de dos formas de entender el mundo.
- Autor - Esteban Duperly
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 6
-
Treinta escenas caleidoscópicas arman esta novela testimonial. En ella asistimos al asesinato del padre de la narradora a través de los ojos atónitos de la niña que fue. La novela formula e intenta contestar una pregunta que nadie ha podido responderle a la hija, ni a su madre, ni a sus hermanos: ¿Pueden 35 gramos de acero y un gramo de pólvora destrozar una familia?
- Autor - Sara Jaramillo Klinkert
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 10
-
En Quibdó, una joven madre blanca se embarca en una canoa con su niño negro de cinco años. Empiezan un largo viaje hacia el norte por el Atrato. Las preguntas de los demás viajeros - y el viaje interior de la madre- nos revelan un dato desgarrador: la mujer que ha criado al niño casi desde su nacimiento, debe ahora entregárselo a su madre biológica, que vive en un pueblo lejano, río abajo. Este viaje por el corazón del Chocó, y por esa herida llena de peces, es un viaje en el que los protagonistas se dirigen al encuentro con su destino, y al encuentro con la historia más compleja y profunda del país donde vivimos.
- Autor - Lorena Salazar
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 10
-
Vagabunda Bogotá podría tratarse como una novela de ciencia ficción o como una historia surrealista o como un libro autobiográfico. En su centro, está la propia vida del autor, pero deformada o, mejor, enriquecida con las posibilidades de fuga que brindan la mejor ficción especulativa y el libre flujo del inconsciente. El protagonista, Luis Carlos Barragán, pierde al hombre del que se enamoró – se ha ganado una beca en la Estación Espacial Urano – y decide recuperarlo por los medios que sean necesarios.
- Autor - Luis Carlos Barragán
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 4
-
Lo paradójico de esta colección de cuentos es que, desde las profundidades del tedio denso y palpable de sus personajes, emergen dos cualidades propias de la mejor literatura: la sorpresa y el humor. Sorprende y divierte, por ejemplo, la historia del empleado público que lucha a diario por descubrir las funciones para las que ha sido contratado y la del niño que ve cómo su casa es invadida poco a poco por lo que parece una cantidad inacabable de gatos y familiares y la del hombre que pasa la mayor parte del tiempo esperando a su novia en cualquier lugar. En esta especie de bestiario del aburrimiento, que es el Libro del tedio, José Ardila logra también un rico inventario de las sonrisas, las risas y las carcajadas que es posible asociar con la tristeza.
- Autor - José Ardila
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 6
-
Dibujos robados es una publicación resultado de un ejercicio de emancipación. El autor, en el transcurso de 2018 y 2019 llevó a cabo una serie de dibujos ocultos, clandestinos y/o “robados” de sus jornadas laborales. Esta recopilación representa la producción del artista disfrazado de oficinista.
- Autor - Germán Benincore
- Editorial - Tormenta ediciones
- Número de Ejemplares - 12
-
La sed de las palmeras recoge la obra poética de Juan Vicente Piqueras, autor español que vuelca su sensibilidad en versos impecablemente construidos, y que entrega al lector en forma de acto catártico, como siempre lo hace la gran poesía.
- Autor - Juan Vicente Piqueras
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 2
-
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
-
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
-
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
-
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
-
Débora es una mujer hermosa y de clase alta destinada a un futuro plácido y cómodo. Como suele pasar, su vida no resulta como la planeó y en medio de su conveniente matrimonio conoce a un hombre pusilánime y envidioso que, como no puede tenerla, decide arruinarla y lo logra. Débora sufre un castigo terrible y muy poco convencional, incluso para el público actual. Tomás Michelena escribió este relato bastante revolucionaria para la época, en el que plantea el derecho de las mujeres a divorciarse sin que ello implique arruinar su reputación.
- Autor - Tomás Michelena
- Editorial - Himpar editores
- Número de Ejemplares - 4
-
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
-
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
-
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
-
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
-
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
-
¿Nunca se han preguntado por qué nos sentimos tan intranquilos al estar en una azotea con un bebé o hasta qué punto somos capaces de soportar el silencio absoluto? El escritor de novelas de detectives y ciencia ficción, Jūza Unno, indaga sobre la naturaleza de eso que llamamos «horror» a través de microhistorias.¿Qué es el horror? ¿Qué nos horroriza en las noches y nos despierta empapados en sudor? ¿Por qué necesitamos sentirnos así?
- Autor - Jūza Unno
- Editorial - Tanuki Libros
- Número de Ejemplares - 15
-
Escribí esta novela, porque esta historia ya ha sido contada en todos los géneros musicales y no sé cantar. Pero más importante aún, quería vengarme del que fue el amor de mi vida: un hombre casado (y, para colmo, más feo que yo).
- Autor - Hongópolis
- Editorial - Tanuki Libros
- Número de Ejemplares - 10
-
La obra debut de Kyusaku Yumeno, uno de los autores de terror y suspenso de la literatura japonesa. Un desamor crea un tambor especial, un regalo de bodas que esconde una oscura maldición para las dos familias. Un sonido encantador y al mismo tiempo maldito que puede llevar a la ruina y a la muerte a quien lo escucha.
- Autor - Kyusaku Yumeno
- Editorial - Tanuki Libros
- Número de Ejemplares - 15
-
Doce autores catalanes nos presentan "Cuentos para el (des)confinamiento", una compañía para estos momentos en los que podemos sacar la cabeza, pero, tristemente, aún no el cuerpo entero. Además, una vez volvamos a salir, no saldremos igual.
- Autor - Varios autores
- Editorial - Tanuki Libros
- Número de Ejemplares - 10
-
BIENESTARÍA tener niñez (2021) tercer fanzines del colectivo La Pedrada, el cual se desarrolla en torno a las experiencias, conocimientos y críticas de la infancia de cada uno de los integrantes. En él encontrarán 15 cartas con diversas narrativas y poemas junto con fotografías inéditas de los escritores.
- Autor - Colectivo Literario La Pedrada
- Editorial - Colectivo literario La Pedrada
- Número de Ejemplares - 25
-
Es un periódico literario que promueve la lectura y la escritura por medio de cuentos, poemas o ensayos que se convierten en noticias. El New Roman Times interviene la estructura tradicional de este medio de comunicación para dar a conocer escritores emergentes.
- Autor - La Cuarta Raya del Tigre (participantes de convocatoria)
- Editorial - Periódico literario, New Roman Times
- Número de Ejemplares - 300
-
Postales manufacturadas artesanalmente en serigrafía en homenaje a Raffaella Carrá. Ediciones limitadas, firmadas y numeradas.
- Autor - María Roda
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 10
-
Comic de autoficción que narra una conversación relacionada con la ruptura amorosa en un contexto fantástico de manifestación social.
- Autor - María Roda
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 10
-
Camiseta talla S 100% algodón impresa artesanalmente en serigrafía. Edición limitada.
- Autor - Agapanto
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 1
-
Minoru es una mujer inteligente y orgullosa. Está casada con Toshio, un escritor poco talentoso que descarga la frustración de su infelicidad contra su esposa. Sus temores los restringen: Minoru teme dejar a su marido, mientras Toshio teme que el talento de su mujer resulte alejándola de él. La falta de reconocimiento mutuo los llevará a situaciones de tensión que cambiarán cómo perciben la relación y, más importante aún, cómo se perciben a sí mismos.
- Autor - Toshiko Tamura
- Editorial - Tanuki Libros
- Número de Ejemplares - 10
-
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
-
Octogesima edición del fanzine de producción quirográfica, reproducción mecánica y distribución repentina mensual dedicada a las peliculas de culto de los años 80
- Autor - Ficciorama
- Editorial - FICCIORAMA FANZINE
- Número de Ejemplares - 20
-
nonagésima edición del fanzine de producción quirográfica, reproducción mecánica y distribución repentina dedicada a la decada de los 90 con un comic en el que un Dj grunge debe evitar que una plaga de ranas mutantes invada la tierra
- Autor - Ficciorama
- Editorial - FICCIORAMA FANZINE
- Número de Ejemplares - 20
-
Centesima edición del fanzine de producción quirográfica, reproducción mecánica y distribución repentina dedicada a resolver la pregunta ¿quién o qué es ficciorama?
- Autor - Ficciorama et al
- Editorial - FICCIORAMA FANZINE
- Número de Ejemplares - 19
-
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
-
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
-
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
-
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
-
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
-
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5