Cuando hablamos del origen del ensayo como género textual en Colombia los primeros referentes son Baldomero Sanín Cano y Miguel Antonio Cano, dejando totalmente rezagado y olvidado los ejercicios ensayísticos realizados antes de la segunda mitad del siglo xix. Guillermo Castillo nos propone que la práctica ensayística se remonta a finales del siglo xviii y no se trataría llanamente de un ejercicio poco común, sino que la escritura del ensayo sería la actividad intelectual y cultural que propondría los primeros intentos de construir el imaginario de la identidad nacional y la búsqueda de un modelo de nación. Esto lo logra mediante el estudio de algunas personalidades reconocidas como Pedro Fermín de Vargas, Manuel del Socorro Rodríguez, Vicente Azuero, Antonio Nariño, Jorge Tadeo Lozano, Francisco José de Caldas, Camilo Torres, fray Diego Francisco Padilla, Simón Bolívar, Francisco Antonio Zea y muchos más.
- Autor – Guillermo Castillo
- Editorial – Filomena Edita
- Número de Ejemplares – 3