Esta herida llena de peces
En Quibdó, una joven madre blanca se embarca en una canoa con su niño negro de cinco años. Empiezan un largo viaje hacia el norte por el Atrato. Las preguntas de los demás viajeros - y el viaje interior de la madre- nos revelan un dato desgarrador: la mujer que ha criado al niño casi desde su nacimiento, debe ahora entregárselo a su madre biológica, que vive en un pueblo lejano, río abajo. Este viaje por el corazón del Chocó, y por esa herida llena de peces, es un viaje en el que los protagonistas se dirigen al encuentro con su destino, y al encuentro con la historia más compleja y profunda del país donde vivimos.
- Autor - Lorena Salazar
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 10
Hay que venir al Sur
Postales manufacturadas artesanalmente en serigrafía en homenaje a Raffaella Carrá. Ediciones limitadas, firmadas y numeradas.
- Autor - María Roda
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 10
New Roman Times
Es un periódico literario que promueve la lectura y la escritura por medio de cuentos, poemas o ensayos que se convierten en noticias. El New Roman Times interviene la estructura tradicional de este medio de comunicación para dar a conocer escritores emergentes.
- Autor - La Cuarta Raya del Tigre (participantes de convocatoria)
- Editorial - Periódico literario, New Roman Times
- Número de Ejemplares - 300
Cuentos para el (des)confinamiento
Doce autores catalanes nos presentan "Cuentos para el (des)confinamiento", una compañía para estos momentos en los que podemos sacar la cabeza, pero, tristemente, aún no el cuerpo entero. Además, una vez volvamos a salir, no saldremos igual.
- Autor - Varios autores
- Editorial - Tanuki Libros
- Número de Ejemplares - 10
Postal Maíz Mojoso
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
Postal Maíz Morocho
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
Postales Maiz Pano
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
Postal Maíz Azulito
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
Postal Maíz Huevito
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
Postal Maíz Ojo de gallo
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
Postal Maíz Diente de caballo
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
Postal Maíz Blanco
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
Postal Maíz Cariaco Rojo
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
Postal Maíz Negrito
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
Postal Maíz Tucita
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
Postal Maíz Cariaco Rayado
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
Postal Maíz Capia
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
Postal Maíz Amarillo Regional
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
Postal Maíz Chamí o Chococito
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
Postal Maíz Cafetero
¿Cuántos tipos de maíz conoces? ¡Llegaron las postales de la Ñapa! Resignifiquemos juntos nuestra identidad desde el maíz colombiano. Son 16 variedades coleccionables, impresas en papel de maíz.
- Autor - Colectivo La Ñapa
- Editorial - Agapanto
- Número de Ejemplares - 5
se aproxima a la tierra I
serie de tres grabados basados en un sueño de cuarentena
- Autor - Daniela Ospina L
- Editorial - Malatinta ft. Perro del Peloton
- Número de Ejemplares - 1
se aproxima a la tierra I
serie de tres grabados basados en un sueño de cuarentena
- Autor - Daniela Ospina L
- Editorial - Malatinta ft. Perro del Peloton
- Número de Ejemplares - 1
se aproxima a la tierra III
serie de tres grabados basados en un sueño de cuarentena
- Autor - Daniela Ospina L
- Editorial - Malatinta ft. Perro del Peloton
- Número de Ejemplares - 1
no Valentín
desahógate de ese amor que no fue. Declárate a ese amor imposible compilado de textos de las tres ediciones, mas un cartel en su respaldo
- Autor - Daniela OspinaL
- Editorial - Malatinta ft. Perro del Peloton
- Número de Ejemplares - 2
Entra cuchillo
risografía 1/4
- Autor - Lechugastoner
- Editorial - Malatinta ft. Perro del Peloton
- Número de Ejemplares - 3
Mundos mutuos, la cocina como taller
Hablar de mundos mutuos supone reconocernos como seres relacionales antes que como seres autónomos, en otras palabras, como seres co-implicados en un mundo en el que los límites no son fronteras sino vínculos. Este es el espíritu que recorre el libro Mundos mutuos, la cocina como taller, un compendio de las investigaciones en forma de menú de la antropóloga Cristina Consuegra y el artista Carlos Alfonso.
- Autor - Cristina Consuegra y Carlos Alfonso
- Editorial - Cajón de sastre
- Número de Ejemplares - 3
cartel resistencia
...A los costados llamas revelan unas manos; una empuñada a lo alto y otra empuñando un arma de fugo ambas enmarcan el rostro de una persona con el cubrebocas en la barbilla gritando resistencia.
- Autor - Daniela Osina L
- Editorial - Malatinta ft. Perro del Peloton
- Número de Ejemplares - 3
nuestra lucha es por la vida
En medio de llamas una persona equipada con cámaras y protección para cualquier tipo de agresión se muestra comprometido con su labor de registrar, porque como se lee el cartel: nuestra lucha es por la vida.
- Autor - Daniela OspinaL
- Editorial - Malatinta ft. Perro del Peloton
- Número de Ejemplares - 3
Planos, monte y montaje.
Este libro reflexiona a través de imágenes y textos sobre el sentido del monte en nuestro contexto y sus historias veladas. El monte emerge aquí como la extensión de nuestro cuerpo que, a su vez, es la prolongación de una guerra. Entre los contenidos de Planos, monte y montaje se encuentra la presentación Retratos del paisaje común de Pedro Adrián Zuluaga y textos en clave a lugares de nuestra geografía como el Puente La Unión (Norte de Santander) de Paula Torrado, Líbano (Tolima) de María Rojas Arias, Bello (Antioquia) de Natalia Pérez, Cumaribo (Vichada) de Katherine Romero, La Chorrera (Amazonas) de Andrés Jurado, El Cerrito (Valle del Cauca) de Carolina Rosero, Canaán (Tolima) de Javier Morales.
- Autor - La Vulcanizadora
- Editorial - Cajón de sastre
- Número de Ejemplares - 3
Combo Ecos de Tinta
Combo Ecos de Tinta, donde trae: libro álbum, fanzine, cuentos ilustrados, tinta y pluma: el poder de la palabra, más sorpresas.
- Autor - Andrea Velandia
- Editorial - Colectivo Guapucha
- Número de Ejemplares - 10
El aprendizaje de Sofía
Libro álbum. Sofía es una niña soñadora. Le encantan los animales y desea algún día ser veterinaria. Sin embargo, algo sucederá en su vida que le enseñará una valiosa lección de la cual, su abuela y su perro Tom también aprenderán.
- Autor - Andrea Velandia
- Editorial - Colectivo Guapucha
- Número de Ejemplares - 10
Postal Agua
Reproducción original de @cypher.goats del fanzine Agua del Colectivo Guapucha.
- Autor - @cypher.goats
- Editorial - Colectivo Guapucha
- Número de Ejemplares - 16
Postal Oso
Reproducción original de @cypher.goats del fanzine Tierra del Colectivo Guapucha.
- Autor - @cypher.goats
- Editorial - Colectivo Guapucha
- Número de Ejemplares - 16
Postal Limites
Reproducción original de @cypher.goats del fanzine Límites del Colectivo Guapucha.
- Autor - @cypher.goats
- Editorial - Colectivo Guapucha
- Número de Ejemplares - 16
Pantone de los días extraños
El fanzine Pantone de los días extraños presenta el potenciamiento de la vida, en donde somos conscientes que las cosas cambiaron y que teníamos vivencias distintas antes de una pandemia. El juego de los colores muestra las formas en las que puede mutar un virus, por tal motivo la presentamos en modo pantone, cada texto como un individuo, y una experiencia distinta.
- Autor - Escritores del puente
- Editorial - Escritores del Puente
- Número de Ejemplares - 10
Separador Agua
Reproducción original de @cypher.goats del fanzine Agua del Colectivo Guapucha.
- Autor - @cypher.goats
- Editorial - Colectivo Guapucha
- Número de Ejemplares - 16
Separador Oso
Reproducción original de @cypher.goats del fanzine Tierra del Colectivo Guapucha.
- Autor - @cypher.goats
- Editorial - Colectivo Guapucha
- Número de Ejemplares - 16
Separador Limites
Reproducción original de @cypher.goats del fanzine Límites del Colectivo Guapucha.
- Autor - @cypher.goats
- Editorial - Colectivo Guapucha
- Número de Ejemplares - 16
En mi caracola: el mar
Este fanzine se caracteriza por tomar dos elementos que se complementan: el erotismo y el mar. Los fluidos exploran de la forma más cercana el cuerpo y evidencian que es un proceso de creación orgánico que funciona para explorar de diferentes formas el cuerpo y la escritura intimista, todo eso que no nos atrevemos a decir.
- Autor - Escritores del puente
- Editorial - Escritores del Puente
- Número de Ejemplares - 15
Fanzine ¡por todos los disparos!
La cotidianidad de la violencia hace que nazca Por todos los disparos. Este fanzine reconceptualiza la percepción de la palabra "disparo", y muestra como se evidencia en diferentes perspectivas, desde una puesta de sol o un estado de ánimo.
- Autor - Escritores del puente
- Editorial - Escritores del Puente
- Número de Ejemplares - 61
La ilusión de la larga noche
Este poemario abre con una fuerza descomunal que obliga a continuar leyendo. Todo empieza con la muerte de la madre y el largo camino para levantarse cada día y aprender a vivir desde la ausencia y la enfermedad.
- Autor - Inés Kreplak
- Editorial - Sincronía Casa Editorial
- Número de Ejemplares - 5
Aquí donde tiemblo
Un viaje al interior de la autora, en la que el lector podrá recorrer sus reflexiones en torno al género, a las etiquetas, el patriarcado, la violencia, el dolor y el encuentro con une misme.
- Autor - Ana López H.
- Editorial - Sincronía Casa Editorial
- Número de Ejemplares - 2
Galápagos
Galápagos es un viaje hacia la descomposición. En esta novela, hecha de pieles y voces, conviven la poesía y el humor, la belleza y el absurdo. Es la exploración de cuerpos enfermos y deseantes que se niegan a desaparecer, cuerpos que oscilan entre la pulsión creadora y el abandono, que se cuentan historias para evitar el final o para recibirlo.
- Autor - Fátima Vélez
- Editorial - Laguna Libros y Cohete Cómics
- Número de Ejemplares - 2
La paramera
En el páramo de Sumapaz, un grupo de mujeres recibe a una escritora para un nuevo encuentro del taller que les ofrece desde hace unas semanas. Ellas comparten sus historias, sus voces van llenando la atmósfera. Hablan de los hijos perdidos por la violencia, de la vida en la montaña, sus cotidianidades y sus misterios. El paisaje es imponente, la neblina lo envuelve todo, y esta vez la visitante, separada de su hijo de meses, no sabe si podrá salir.
- Autor - Laura Acero
- Editorial - Laguna Libros y Cohete Cómics
- Número de Ejemplares - 2
Sofoco
Sofoco recorre paisajes habitados por personajes que respiran aires de anhelo y amenaza. Estos nueve cuentos, en los que el imaginario popular se encuentra con la expresión literaria, conforman el primer libro de Laura Ortiz, que fue ganador del Premio Nacional de Narrativa Elisa Mújica 2020. El jurado del premio, integrado por Nubia Macías, Claudia Ulloa y Giuseppe Caputo, afirmó: «Con un realismo lírico y sensorial, presenta una voz potente, de gran fuerza poética y narrativa, con una mirada original a la tierra, a la memoria, a la naturaleza, a la violencia».
- Autor - Laura Ortiz
- Editorial - Laguna Libros y Cohete Cómics
- Número de Ejemplares - 2
Tomar tu mano
¿Cómo puede una historia de amor volverse violenta? ¿Cómo oír la angustia de una mujer en su casa cuando el ruido de la guerra es ensordecedor? Después de las novelas Roza, tumba, quema —sobre una mujer en la guerra— y El verbo J —sobre una que escapa de ella—, en Tomar tu mano Claudia Hernández narra la historia de aquellas mujeres que quedan atrapadas, al parecer sin salida, en el espacio doméstico. Ellas, sin poder evitarlo, ven la violencia del conflicto entrar en su hogar.
- Autor - Claudia Hernández
- Editorial - Laguna Libros y Cohete Cómics
- Número de Ejemplares - 2
Basuras
En medio del paisaje urbano se desarrolla la aventura de Gerardo, un hombre que lleva años viviendo del rebusque en las calles del centro de Bogotá. Tras un encuentro inesperado, se ve obligado a detener a un villano fascista que busca cometer una masacre.
- Autor - Gusanillo
- Editorial - Laguna Libros y Cohete Cómics
- Número de Ejemplares - 2
Por dentro una ciudad
“Pero con el tiempo te irás”. “Le darás la espalda a todo y caminarás hacia tu nueva casa”.
- Autor - Tillie Walden
- Editorial - Laguna Libros y Cohete Cómics
- Número de Ejemplares - 2
Tres horizontes
es una aproximación gráfica a la autonomía y la determinación de tres mujeres en la ciudad de Medellín. Este cómic periodístico presenta instantáneas de tres vidas. Una bailarina, una periodista y una antropóloga narran diferentes momentos de sus historias, dejando ver facetas de su cotidianidad y la manera en la que enfrentan los desafíos y retos que encuentran en sus oficios.
- Autor - Lina Flórez y Pablo Pérez (Altais)
- Editorial - Laguna Libros y Cohete Cómics
- Número de Ejemplares - 2
Sobre la alegría de leer
Me crié en medio de libros. Cuando niño, el cuarto en el que dormía era una biblioteca, y a los doce años estuve en la inauguración de la Biblioteca Pública Piloto en Medellín. En la adolescencia me atrajeron la literatura y la filosofía y me fui a estudiar a Bogotá. Durante años pensé casi todos los días en el libro, la lectura, las bibliotecas, el papel del texto escolar en la educación, las transformaciones que traería la red digital, y escribí artículos, di conferencias y participé en eventos diversos. Este libro recoge algunas de mis publicaciones sobre bibliotecas y lectura entre 1993 y 2008, aunque a veces con alguna revisión o actualización posterior. Se concentran en la relación entre la lectura y la vida de los ciudadanos, la democracia y la política, así como sobre el papel de las bibliotecas en la educación y, por supuesto, las relaciones de la biblioteca con los computadores y las redes.
- Autor - Jorge Orlando Melo
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2
Egan Bernal y los hijos de la cordillera
Egan Bernal y los hijos de la cordillera es un amplio recuento del desarrollo del ciclismo profesional en Colombia. Guy Roger, reportero desde hace más de treinta años en el diario deportivo francés L’Équipe, ha viajado a nuestro país, donde la tragedia y las dificultades se entrelazan con los sueños y los triunfos. El amor por el ciclismo, en los escarabajos, surge entre las montañas y los valles colombianos, a lo largo de las laderas de los Andes, en un paisaje que se narra en presente para revivir cada carrera. En las historias de los principales corredores, a partir de la década de 1950, el autor resalta el valor de los esfuerzos colectivos que condujeron a la victoria de Egan Bernal en el Tour de Francia 2019 y que abren el camino para las futuras generaciones.
- Autor - Guy Roger
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2
J. B. L., barón de Gros. Una vida entre cimas y abismos
Diplomático, explorador, artista y, por añadidura, científico, la vida de Jean Baptiste Louis Gros constituye aún hoy una gran incógnita. Su figura casi olvidada representa una estancia necesaria para la historia diplomática de Francia, pero también para la historia del arte latinoamericano, especialmente de la pintura de paisaje y el arte fotográfico. Fue un pintor romántico extasiado ante la belleza del paisaje, además de un ágil explorador, célebre por sus crónicas que recrean el accidentado doble ascenso al Popocatépetl, o sus excursiones a las grutas de Cacahuamilpa, al salto del Tequendama o al Puente de Icononzo. Es recordado como el primer fotógrafo que realiza tomas de Bogotá, así como luego lo hará con las ruinas de la Acrópolis ateniense o los muelles de Londres, y uno de los primeros teóricos de la fotografía, creador de un estilo de representación gráfica de la ciudad.
- Autor - Efrén Ortiz Domínguez
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2
Mega Guapi Combo
El Mega Guapi combo contiene varias publicaciones de los integrantes del colectivo, vas a encontrar: Fanzine Cling Clang Cling + Libro el Aprendizaje de Sofía por Andrea Velandia + Postal y separalibro de Juan Cuellar + Kit para hacer un collage de Achury X y en exclusiva un adelanto de nuestra próxima publicación receta del Viaje de la Guapucha.
- Autor - Colectivo Guapucha
- Editorial - Colectivo Guapucha
- Número de Ejemplares - 5
Nudes
Litografía a 1 tinta sobre papel (Edición variada) Tinta azul (1 copia disponible) Tinta morada (2 copias disponibles) Tinta rosada (3 copias disponibles) Tamaño: 47 x 33 cm.
- Autor - Catalina Malagón
- Editorial - Send Nudes
- Número de Ejemplares - 6
Nudes
Litografía a 1 tinta sobre papel (Edición variada) Tinta azul (1 copia disponible) Tinta morada (2 copias disponibles) Tinta rosada (3 copias disponibles) Tamaño: 47 x 33 cm.
- Autor - Catalina Malagón
- Editorial - Send Nudes
- Número de Ejemplares - 6
Matatiempo
*ejercicios de práctica y contemplación para la llegada a la isla*
- Autor - catalina martínez
- Editorial - Musa Paradisiaca
- Número de Ejemplares - 2
Fuimos Felinos Florales Felices
Libro poema en forma de acordeón. Propone un juego fonético cuya pronunciación hace que cosquillee la lengua. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Impresión digital Papel Bond 90gr 2.5cms x 2.5cm
- Autor - Jennifer Vega
- Editorial - Musa Paradisiaca
- Número de Ejemplares - 12
Quemar lo quemado
El fanzine Quemar lo quemado surge en la búsqueda de la materialización de la acción de quemar. Habla sobre la historia y las imágenes del fuego, la idea es que en algún momento se queme y se resignifiquen las imágenes que lleva dentro.
- Autor - Gabriela Bonilla Giacometto
- Editorial - Musa Paradisiaca
- Número de Ejemplares - 5
Haikús colombianos: entre el cielo y la tierra
Haikús que cuentan cómo el paisaje ha vivido y está atravesado por la violencia en el país.
- Autor - Sebastián Santamaría
- Editorial - Musa Paradisiaca
- Número de Ejemplares - 4
Totebag 8M
Totebag 40x40 cms hechos en tela lienzo reciclada e impreso en serigrafía con tintas a base de agua. Conmemora el 8 de marzo, día internacional de la mujer trabajadora.
- Autor - Daniela Páez y Sebastián Páez
- Editorial - República Del Vulgo
- Número de Ejemplares - 4
La vida submarina y otros poemas
Ana Martins Marques hace llamas e ilumina al frotar sus versos unos con otros. Su poesía, en la que la palabra es capaz de todo, muestra una sensibilidad para poder transformar aquello que nos rodea en materia de poema: todo puede crecer en el espacio del verso, en que el amor y el desamor se unen a la lingüística y la traducción. En esta, una antología que recorre la obra poética de una de las voces más celebradas de la literatura brasilera, nos encontramos ante una escritura capaz de saltar el abismo de la página en blanco y escribir líneas que, como dice Alexandra Maia en su posfacio, crean «poemas susurrados al borde del oído (¿o será del corazón?) que dan nuevos contornos a nuestro desasosiego y a las incertidumbres de la vida».
- Autor - Ana Martins Marques
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
Z/S
Partiendo del célebre ensayo del crítico Roland Barthes, invirtiéndolo y jugando con sus ideas y posibilidades, en este libro Adília Lopes crea un poemario lleno de ironías, de juegos de palabras y de reflexiones; un texto que juega con la poesía y la antipoesía para presentarse a medio camino entre un libro de reflexiones, un diario y una anti-teoría de la memoria, un entramado retórico y poético atravesado por una cotidianidad desgarradora. Al transformar la trivialidad, la ironía y el kitsch con un lenguaje coloquial y popular, con referencias a Jack Nicholson, a la Odisea y a las cucarachas, este libro demuestra cómo la autora se ha vuelto un referente esencial de la poesía contemporánea, aún si va en contra del canon y apuesta por una lectura cotidiana, sencilla y crítica de su entorno, confrontando la moralidad con ética y locura.
- Autor - Adília Lopes
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
Pájaros de mal agüero
Los presagios que sobrevuelan Pájaros de mal agüero develan cómo tras lo cotidiano se esconden matices y dobleces llenos del espanto y la sorpresa de lo espeluznante. En este, su primer libro, Stephany Méndez Perico construye relatos de un horror punzante, mordaz y oscuro, que abren la posibilidad de desbordarse de la misma página a través de las sombras y las ausencias, en el límite mismo entre la realidad y la fantasía. Ir al dentista, una entrevista de trabajo, un taller de dibujo, una rutina en el gimnasio: la atmósfera de estas escenas de partida invita al lector a observar las conductas de los protagonistas, a seguir los recovecos de sus pensamientos, a familiarizarse con ellos para luego incomodarse en la deformación de sus rostros y personalidades cuando lo raro los obliga a actuar de forma distorsionada e imprevisible.
- Autor - Stephany Méndez Perico
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
Parásitos perfectos
Un transplante de rostro que surge gracias al empalme humano-insecto. El amor de dos pilotos espaciales eunucos a las afueras de Júpiter. Subculturas bogotanas que buscan la perfección a través de la simbiosis y el mutualismo. Parásitos perfectos explora la relación orgánica y parasitaria que tenemos con las máquinas, un libro de biopunk latino que contempla las posibilidades de estos dispositivos para hacernos dependientes, o llevarnos a evolucionar como especie. En estos cuentos, Luis Carlos Barragán crea mundos donde las máquinas cotidianas aceleran las condiciones de vida del ser humano, transformando todo aquello que consideramos normal en explosiones de cuerpos, cables y mecanismos bioartificiales. Un libro plagado de body horror, donde toda acción se desborda y transmuta en mundos de ocultismo, acción, persecuciones, historias de amor y sociedades tribogotanas neomedievales. Con su derroche de imaginación y weird, Parásitos perfectos reafirma a Barragán como una de las voces imprescindibles de la nueva ciencia ficción latinoamericana.
- Autor - Luis Carlos Barragán
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
La sombra de las ballenas
En La sombra de las ballenas, las fantasías viven junto a la humanidad y producen el deseo: un veneno tan potente que puede llevar a las personas a la locura, a la muerte, a una metamorfosis esencial. Desde el ambiente plagado de mar del Barrio Chino, hasta una cosmogonía de los sueños que se filtra a la realidad, esta historia se deforma para ser, al mismo tiempo, experimental, poética y profundamente extraña. En esta novela, Cynthia Matayoshi propone un mundo en que el lenguaje onírico se vuelve metáfora de lo inalcanzable, una experiencia en la que dialogan el weird y el cyberpunk con una versión desquiciante de Hayao Miyazaki, visto a través de un lente erótico.
- Autor - Cynthia Matayoshi
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
Hackear a Coyote
¡Aúlla, Coyote! El escritor guatemalteco Alan Mills te da la bienvenida a la filosofía de los tricksters. Síguelo en un paseo a través de mitologías indígenas, la educación clásica y el canon literario, todo mezclado cuidadosamente con la teoría hacker, el Popol Vuh y la cultura pop. Si aún no sabes que el zorro y el coyote son símbolos de destrucción y liberación, si no has aprendido a verlos como espíritus totémicos de tricksters transculturales y cibernéticos, leer este ensayo poético e ingenioso te abrirá los ojos a una nueva realidad, en la que aprenderás las estrategias más nuevas —y también las más antiguas— para resistir a las superpotencias.
- Autor - Alan Mills
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
Mega Guapi Combo
El Mega Guapi combo contiene varias publicaciones de los integrantes del colectivo, vas a encontrar: Fanzine Cling Clang Cling + Libro el Aprendizaje de Sofía por Andrea Velandia + Postal y separalibro de Juan Cuellar + Kit para hacer un collage de Achury X y en exclusiva un adelanto de nuestra próxima publicación receta del Viaje de la Guapucha.
- Autor - Colectivo Guapucha
- Editorial - Colectivo Guapucha
- Número de Ejemplares - 5