Planos, monte y montaje.
Este libro reflexiona a través de imágenes y textos sobre el sentido del monte en nuestro contexto y sus historias veladas. El monte emerge aquí como la extensión de nuestro cuerpo que, a su vez, es la prolongación de una guerra. Entre los contenidos de Planos, monte y montaje se encuentra la presentación Retratos del paisaje común de Pedro Adrián Zuluaga y textos en clave a lugares de nuestra geografía como el Puente La Unión (Norte de Santander) de Paula Torrado, Líbano (Tolima) de María Rojas Arias, Bello (Antioquia) de Natalia Pérez, Cumaribo (Vichada) de Katherine Romero, La Chorrera (Amazonas) de Andrés Jurado, El Cerrito (Valle del Cauca) de Carolina Rosero, Canaán (Tolima) de Javier Morales.
- Autor - La Vulcanizadora
- Editorial - Cajón de sastre
- Número de Ejemplares - 3
Fotocombo: espacios cotidianos
Este fotocombo incluye las tres publicaciones que hemos hecho desde el colectivo Fotocotidiano. La primera de ellas se llama De la cama al living. Este fotozine reflexiona sobre el espacio íntimo, sus sensaciones y la costumbre de observarlo. Está acompañado de textos literarios, académicos y canciones. Está impreso de manera digital en blanco y negro sobre papel edad media. Su portada es en cartulina Burano. Mide 10cm x 10cm. Si quieres observarlo a más detalle puedes entrar al siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=GX5DWuuRceA La segunda publicación se llama Aeropuerto. Este reflexiona sobre ese espacio de nadie típico de la modernidad tardía, veloz y ajena a vínculos de significado: el aeropuerto. Conformado por cuadernillos independientes, la propuesta de formato replica la diversidad y no-linealidad del espacio e invita a una lectura múltiple y móvil. Está impreso a color papel propalcote. Sus dimensiones son 12cm x 16cm. Puedes verlo a más detalle en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=XcXU7bPd03w La última publicación se llama Hotel. Este fotozine cuestiona la soledad de un lunes por la tarde. Inquietantemente anacrónicos. Su formato en forma plegable y de hoja única permite una fácil portabilidad y cambios de dirección en la lectura. Está impreso en risografía a dos tintas en papel opalina ivory. Sus dimensiones son de 14cm x 10cm. Puedes verlo en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Qdtt7mVI0zQ Este último también podrás comprarlo de manera independiente. Las tres publicaciones vienen en un empaque especial e incluyen un sticker alusivo al colectivo.
- Autor - Fotocotidiano
- Editorial - Fotocotidiano
- Número de Ejemplares - 2
Fotocotidiano -Aeropuerto-
Aeropuerto Este fanzine reflexiona sobre ese espacio de nadie típico de la modernidad tardía, veloz y ajena a vínculos de significado: el aeropuerto. Conformado por cuadernillos independientes, la propuesta de formato replica la diversidad y no-linealidad del espacio e invita a una lectura múltiple y móvil. Técnica: Impresión digital a color sobre papel propalcote Dimensiones: 12cm x 16cm
- Autor - Fotocotidiano. Daniela Zuluaga, Juan David Estrada Cé
- Editorial - Fotocotidiano
- Número de Ejemplares - 4
Fotocotidiano -Hotel-
Hotel La soledad de un lunes por la tarde. Inquietantemente anacrónicos. Este fotozine cuestiona esa soledad. Su formato en forma plegable y de hoja única permite una fácil portabilidad y cambios de dirección en la lectura. Técnica: Impresión en risografía a dos tintas en papel opalina ivory Dimensiones: 14cm x 10cm
- Autor - Fotocotidiano Daniela Zuluaga Juan David Estrada Cé
- Editorial - Fotocotidiano
- Número de Ejemplares - 10
CMYK
Revista de fotografía producto de la clase Fotolibro de la Universidad de los Andes. Contiene 12 afiches impresos en litografía que juegan con los conceptos del color y la casa. Impresión litográfica a 3 tintas 34cm x 24.7cm
- Autor - Varixs
- Editorial - Musa Paradisiaca
- Número de Ejemplares - 3
Desde la Torre
Desde la Torre es un fotolibro centrado en una casa del barrio San Javier – El Socorro de la cual me mudé en el año 2001 para evitar la creciente violencia. Regresé 14 años después y este proyecto en parte es un intento de reconciliación con esos espacios conocidos y largamente abandonados. Intercalando reflexiones personales, juegos tipográficos, e imágenes de la cotidianidad circundante. Una breve historia de país, de ciudad, de migración, de apropiación, de construcción, de mi familia, de mi vecino; de un barrio que aún está en obra gris.
- Autor - Daniel Álvarez Ospina
- Editorial - Musa Paradisiaca
- Número de Ejemplares - 1
PlaPF N° 1 Fotografía y Ciencia
Fanzine-Poster que recoge reflexiones, ensayos, entrevistas, reseñas y un afiche sobre la relación entre Fotografía y Ciencia. Entre sus invitados están artistas que usan los métodos de la ciencia, y científicos que utilizan la fotografía para la divulgación de conocimiento. También trae la reseña sobre la primera obra de fotografía científica y un ensayo crítico sobre la construcción de las imágenes espaciales hechas con telescopios en tierra y en órbita. Impresión offset Papel Propalmate 23,5cm x 25cm
- Autor - PlaPF
- Editorial - Musa Paradisiaca
- Número de Ejemplares - 2