Puestero

Fanzine

Qué dibujo cuando no dibujo

Qué dibujo cuando no dibujo es un proyecto editorial en el que se invita a diferentes artistas visuales a compartir partes de sus procesos de creación y pensamiento consignados en libretas de apuntes, bitácoras y/o cuadernos. El resultado final es una serie de publicaciones impresas correpondiente al proceso creativo de cada uno. Tachones, frases sueltas, palabras, recortes, diagramas, listas, imágenes anómalas o sin terminar, hacen parte del registro del paso del tiempo sobre el papel consignado en esta edición. Todos estos apuntes rescatados en esta serie, son parte de una conversación que permanece en una zona gris entre lo que se decide mostrar como “obra” y lo que permanece oculto. En otras palabras, estos no-dibujos también son un medio para construir pensamiento, son en sí mismos parte de un proceso que también constituyen o hacen parte de la práctica artística misma.

  • Autor - Varios
  • Editorial - Tormenta ediciones
  • Número de Ejemplares - 6

Bienestaría Tener-Niñez

BIENESTARÍA tener niñez (2021) tercer fanzines del colectivo La Pedrada, el cual se desarrolla en torno a las experiencias, conocimientos y críticas de la infancia de cada uno de los integrantes. En él encontrarán 15 cartas con diversas narrativas y poemas junto con fotografías inéditas de los escritores.

  • Autor - Colectivo Literario La Pedrada
  • Editorial - Colectivo literario La Pedrada
  • Número de Ejemplares - 25

Ficciorama 100

Centesima edición del fanzine de producción quirográfica, reproducción mecánica y distribución repentina dedicada a resolver la pregunta ¿quién o qué es ficciorama?

  • Autor - Ficciorama et al
  • Editorial - FICCIORAMA FANZINE
  • Número de Ejemplares - 19

Ficciorama 90

nonagésima edición del fanzine de producción quirográfica, reproducción mecánica y distribución repentina dedicada a la decada de los 90 con un comic en el que un Dj grunge debe evitar que una plaga de ranas mutantes invada la tierra

  • Autor - Ficciorama
  • Editorial - FICCIORAMA FANZINE
  • Número de Ejemplares - 20

Ficciorama 80

Octogesima edición del fanzine de producción quirográfica, reproducción mecánica y distribución repentina mensual dedicada a las peliculas de culto de los años 80

  • Autor - Ficciorama
  • Editorial - FICCIORAMA FANZINE
  • Número de Ejemplares - 20

Entre Las Sombras Vol 2

Antologia de historias de terror que superan la realidad misma. En esta se incluyen relatos que nos llevan de lo rural y el conflicto armado a lo urbano y el conflicto con la oscuridad interior.

  • Autor - Mateo Ramirez, Ficciorama et al
  • Editorial - FICCIORAMA FANZINE
  • Número de Ejemplares - 10

no Valentín

desahógate de ese amor que no fue. Declárate a ese amor imposible compilado de textos de las tres ediciones, mas un cartel en su respaldo

  • Autor - Daniela OspinaL
  • Editorial - Malatinta ft. Perro del Peloton
  • Número de Ejemplares - 2

Revista Tinta: Autogestión

En honor a los proyectos independientes, la edición número 1 de la revista Tinta, exploró cinco proyectos y sus experiencias al momento de enfrentarse a la autogestión en Colombia.

  • Autor - Revista Tinta
  • Editorial - Revista Tinta
  • Número de Ejemplares - 3

Mujeres

La segunda edición, está dedicada a las mujeres. Cinco proyectos centrados o liderados por ellas se unen para crear una radiografía del cuerpo de la mujer. La vagina, las manos, los ojos, la boca y la piel resaltados desde un ángulo distinto: una técnica exploratoria.

  • Autor - Revista Tinta
  • Editorial - Revista Tinta
  • Número de Ejemplares - 3

Era digital

La tercera edición se compone, entre otras cosas, de la mirada de cinco escritores que exploran las relaciones, visiones, espacios y proyectos centrados en la era digital; intentando con ello, brindar una mirada sobre la manera como esas dinámicas permean e influyen el arte y la literatura en la actualidad.

  • Autor - Revista Tinta
  • Editorial - Revista Tinta
  • Número de Ejemplares - 3

Ruido

Edición dedicada a la palabra Ruido; publicada en medio de una pandemia ensordecedora.

  • Autor - Revista Tinta
  • Editorial - Revista Tinta
  • Número de Ejemplares - 5

Casa Barullo #9

El número 9 es un ejemplar compuesto por dos fanzines separables de tamaño media carta impresos en offset que se unen por medio de un caucho de color, ambos conforman dicho número. Su línea temática es el tejido espacio-tiempo y contienen cuentos de distintos autores y variedad de temas. La portada está hecha a mano en técnica stencil con pintura acrílica.

  • Autor - Casa Barullo
  • Editorial - Casa Barullo
  • Número de Ejemplares - 5

Simulacro

Simulacro. Comienzos de marzo del 2020, se extienden los rumores sobre un virus que recorre Asia y Europa, hay casos en Estados Unidos también. El 13 del mes confirman algunos casos en Colombia y en Bogotá la Alcaldesa, recién estrenada, anuncia un simulacro de aislamiento de dos semanas. Entonces, inició la rareza: nadie en las calles, supermercados desbordados, la angustia, el pánico y la fundación de un extraño modo de estar en nuestras casas: Limpiezas extremas, torres de losa – lavada o por lavar, pijamas y chanclas, la vida frente a la pantalla, frente a la ventana. Luego, el simulacro se extendió por dos semanas más, en seguida fueron tres semanas más. Después ya simplemente hablaban en términos extensos y fechas de meses que se sentían lejanos. Todo era decretos y modificaciones de los decretos, con nombres irrisorios cada vez menos atemorizantes. Era junio y seguíamos en ese simulacro anómalo que nos reveló márgenes de nuestra vida que desconocíamos, y en los que algunos se sintieron iluminados y otros al borde del precipicio. Es de todas estas rutinas inventadas en la novedad del encierro, de esos momentos luminosos y de esos instantes sin horizontes, que surge este fanzine “Simulacro”. También de la necesidad que las dos Fanzis teníamos por jugar con el objeto libro, con las posibilidades fantásticas del papel y con la manera de contar historias. De esta forma, “Simulacro” propone un leporello que puede ser leído de varias formas (de manera circular, leyendo la escena frontal y la del respaldo, leyendo solo uno de sus costados, etc) y que quiere sobre todo darle la experiencia al lector de estar viendo algo desde su ventana, y luego de ver desde afuera lo que ocurre adentro. Para esto, las Fanzi, usamos el poderoso lenguaje visual (la ilustración cuenta la historia central) apoyado por un relato en clave poética. Esperamos que disfruten su experiencia lectora.

  • Autor - Las Fanzi (Rocío Delgado y Liza Pulecio)
  • Editorial - Las Fanzi
  • Número de Ejemplares - 12

Animales interiores: cómo entrenarlos

Animales interiores: cómo entrenarlos. “Animales interiores: cómo entrenarlos” es un fanzine en forma de bestiario que propone al lector un juego: con las ilustraciones de un tigre, un copetón y una mantis religiosa, crear nuevas versiones animalescas fantásticas. También, le invita a construir de un nuevo texto cada vez, que compones un nuevo animal. El fanzine quiere también pensarse nuestra relación con el ejercicio, con nuestro cuerpo, y como todavía separarlo de nuestra mente y nuestro espíritu, es común. De igual manera, está en nuestro horizonte retomar esos animales-guía, animales-tótem que todos tenemos. Animales interiores, es una invitación al juego y a revertir la idea del objeto libro como un artefacto quieto. ¡Qué lo disfruten!

  • Autor - Las Fanzi, Rocío Delgado y Liza Pulecio
  • Editorial - Las Fanzi
  • Número de Ejemplares - 12

Adentro

¿Cómo hablar sobre el "adentro" desde las artes y la literatura? Esta edición reúne a diferentes artistas para explorar este concepto, tan cercano en tiempos de pandemia.

  • Autor - Revista Tinta
  • Editorial - Revista Tinta
  • Número de Ejemplares - 5

Desobediencias

La quinta edición de Tinta está dedicada al arte y sus desobediencias.

  • Autor - Revista Tinta
  • Editorial - Revista Tinta
  • Número de Ejemplares - 5

Menú Amores recién horneados

El menú de Amores recién horneados consiste en una selección de nuestros fanzines que contienen cuentos con la temática del amor, los ejemplares vienen envueltos en papel encerado de cuadros rojos y blancos y una tirilla impresa que los recoge. Contiene: #2.2, #7.2, #3.1, #5.1 y #8.1. Proponemos que, al ser un menú, el lector busque el #2.2 que contiene el texto “Así quedamos” y lo disfrute como entrada. Luego, el #7.2 contiene el texto “Acuérdate de repetir” de sobremesa. Para el plato fuerte tenemos dos delicias, el #3.1 con el cuento “Saborcito a leña” y el #5.1 con el amor internacional del texto “New York 11430”. De postre ofrecemos el cuento “Conmigo” en el #8.1.

  • Autor - Casa barullo
  • Editorial - Casa Barullo
  • Número de Ejemplares - 5

Menú Hogar, dulce hogar

Selección de los ejemplares de Casa Barullo #2.1, #5.2, #8.2, #4 y #6.2, que contienen cuentos que traen recuerdos azucarados del hogar, los ejemplares vienen envueltos en papel encerado de cuadros rojos y blancos y una tirilla impresa con descripción que los recoge.

  • Autor - Casa barullo
  • Editorial - Casa Barullo
  • Número de Ejemplares - 4

Menú Limón y sal

El menú de Limón y sal es una selección de nuestros fanzines que contienen cuentos con la temática de experiencias un tanto agrias como el limón y sal, un sabor que le añade interés a las experiencias de la vida. Los ejemplares vienen envueltos en papel encerado de cuadros rojos y blancos y una tirilla impresa que los recoge. Contiene: #3.2, #1, #7.1, #6.1 y #9. Al ser un menú, el lector busca “Monólogo al final de un sueño” en el #3.2 y lo degusta como entrada. Luego, el #1 contiene el texto “Si te atreves” de sobremesa. Para el plato fuerte podrá leer el cuento del #7.1, “Cucarrones”. Por último, como postre, en el #6.1 encontrará “En manos de Dios” y en el #9 verá “Caliptra”.

  • Autor - Casa Barullo
  • Editorial - Casa Barullo
  • Número de Ejemplares - 5

Casa Barullo #10

Número especial por el 5o aniversario desde la fundación de Casa Barullo. Contiene una serie de 10 fanzines literarios con variedad en tintas, colores de papel y formatos únicos, acoplados en sobres plásticos anillados a mano a sus portadas de cartón piedra serigrafiadas. La línea temática y estética es el movimiento Okupa. Dimensiones: 15.5x24.5cm

  • Autor - Casa Barullo
  • Editorial - Casa Barullo
  • Número de Ejemplares - 5

CH4RC0

Ch4rc0 surgió de una conversación con los pies descalzos en el pasto y un cielo nublado. Contó con la participación de 25 creadores latinoamericanos.

  • Autor - N13BL4
  • Editorial - N13Bl4
  • Número de Ejemplares - 5

Cólico

Este fanzine surge como un diálogo entre ambos territorios (Colombia y México) y en el por que esta vez se hace evidente el impacto emocional que nos deja la represión brutal contra el estallido social.

  • Autor - Casa Incendio - Estudio
  • Editorial - N13Bl4
  • Número de Ejemplares - 5

Eres mi amor bonito

Eres mi amor bonito surgió de una conversación en una panaderia gomela sobre la tusa de Camila. Contó con la participación de 53 creadores latinoamericanos.

  • Autor - N13BL4
  • Editorial - N13Bl4
  • Número de Ejemplares - 5

Mes Amoroso Azaraso

Recopilación de fotos inútiles tomadas en el mes de septiembre del año pasado justo cuando Santa Cecilia era el epicentro de la diga rabia y el fuego, entre otros sentires.

  • Autor - E V A
  • Editorial - N13Bl4
  • Número de Ejemplares - 3

* VISTO *

Recopilación de momentos de contemplación del otro.

  • Autor - Juan Andrés Urueña
  • Editorial - N13Bl4
  • Número de Ejemplares - 5

Gato

Plegable construido desde el archivo, dibujos de libreta olvidados y anuncios extraidos de internet.

  • Autor - N13BL4
  • Editorial - N13Bl4
  • Número de Ejemplares - 5

Lo (im)posible

Reflexión acerca de las cuasas especistasde la pandemia.

  • Autor - Deriva
  • Editorial - Malatinta ft. Perro del Peloton
  • Número de Ejemplares - 6

El jardín flotante

En "El jardín flotante" busco mostrar un mundo inefable, natural, libre e irreal. El fanzine también está pensado para ser coloreado, me interesa que el lector se anime a explorar este mundo a partir de los colores, desligandoce de la idea preconcebida que existe sobre cómo vemos el mundo que nos rodea.

  • Autor - La Gabs
  • Editorial - La Gabs art
  • Número de Ejemplares - 47

Combo Ecos de Tinta

Combo Ecos de Tinta, donde trae: libro álbum, fanzine, cuentos ilustrados, tinta y pluma: el poder de la palabra, más sorpresas.

  • Autor - Andrea Velandia
  • Editorial - Colectivo Guapucha
  • Número de Ejemplares - 10

Postal Agua

Reproducción original de @cypher.goats del fanzine Agua del Colectivo Guapucha.

  • Autor - @cypher.goats
  • Editorial - Colectivo Guapucha
  • Número de Ejemplares - 16

Postal Oso

Reproducción original de @cypher.goats del fanzine Tierra del Colectivo Guapucha.

  • Autor - @cypher.goats
  • Editorial - Colectivo Guapucha
  • Número de Ejemplares - 16

Postal Limites

Reproducción original de @cypher.goats del fanzine Límites del Colectivo Guapucha.

  • Autor - @cypher.goats
  • Editorial - Colectivo Guapucha
  • Número de Ejemplares - 16

Pantone de los días extraños

El fanzine Pantone de los días extraños presenta el potenciamiento de la vida, en donde somos conscientes que las cosas cambiaron y que teníamos vivencias distintas antes de una pandemia. El juego de los colores muestra las formas en las que puede mutar un virus, por tal motivo la presentamos en modo pantone, cada texto como un individuo, y una experiencia distinta.

  • Autor - Escritores del puente
  • Editorial - Escritores del Puente
  • Número de Ejemplares - 10

Separador Agua

Reproducción original de @cypher.goats del fanzine Agua del Colectivo Guapucha.

  • Autor - @cypher.goats
  • Editorial - Colectivo Guapucha
  • Número de Ejemplares - 16

Separador Oso

Reproducción original de @cypher.goats del fanzine Tierra del Colectivo Guapucha.

  • Autor - @cypher.goats
  • Editorial - Colectivo Guapucha
  • Número de Ejemplares - 16

Separador Limites

Reproducción original de @cypher.goats del fanzine Límites del Colectivo Guapucha.

  • Autor - @cypher.goats
  • Editorial - Colectivo Guapucha
  • Número de Ejemplares - 16

En mi caracola: el mar

Este fanzine se caracteriza por tomar dos elementos que se complementan: el erotismo y el mar. Los fluidos exploran de la forma más cercana el cuerpo y evidencian que es un proceso de creación orgánico que funciona para explorar de diferentes formas el cuerpo y la escritura intimista, todo eso que no nos atrevemos a decir.

  • Autor - Escritores del puente
  • Editorial - Escritores del Puente
  • Número de Ejemplares - 15

Límites

Definir Limites, siempre ha sido una tarea complicada, pues el termino llega a tener tantos significados que termina siendo polisémico. Nos obstante, en esta primera edición del Colectivo Guapucha, los escritores sacan sus mejores plumas, y narran desde sus visiones qué entienden por esta palabra. Maravillados con las letras y el asombro de estos escritores aficionados, en formación y otros de gran trayectoria, los invitamos a contemplar estas pequeñas obras, qué entre imágenes y letras nos muestran que entienden por límite.

  • Autor - Colectivo Guapucha
  • Editorial - Colectivo Guapucha
  • Número de Ejemplares - 3

Cling Clang Cling

Entre diversas corrientes nos hemos movido hasta llegar a una boya temática que es de vital importancia para nosotros: el agua, el territorio de la guapucha. Gracias al taller de autoedición Agua Sobre Tierra dirigido por Relámpago y los espacios culturales de Idartes, podemos compartir con ustedes este fanzine que nos llena de mucha felicidad. Aquí podrán leer algunos autores que entre la poesía y el relato corto quieren mandar un mensaje en relación al agua.

  • Autor - Colectivo Guapucha
  • Editorial - Colectivo Guapucha
  • Número de Ejemplares - 15

Fanzine ¡por todos los disparos!

La cotidianidad de la violencia hace que nazca Por todos los disparos. Este fanzine reconceptualiza la percepción de la palabra "disparo", y muestra como se evidencia en diferentes perspectivas, desde una puesta de sol o un estado de ánimo.

  • Autor - Escritores del puente
  • Editorial - Escritores del Puente
  • Número de Ejemplares - 61

Lado A/lado B

un fanzine que recopila una secuencia gráfica sobre los aciertos, el fracaso, el olvido y el recuerdo.

  • Autor - Leonardo Rojas
  • Editorial - Malatinta ft. Perro del Peloton
  • Número de Ejemplares - 5

Un día cualquiera de lluvia

Un día de lluvia, un día normal para salir a la lluvia o escapar de ella. Un corto fanzine azul

  • Autor - Perro del Pelotón
  • Editorial - Malatinta ft. Perro del Peloton
  • Número de Ejemplares - 2

Mundo Perruino 2

Un micro fanzine con una ligera anécdota perruna (perruina)

  • Autor - Perro del Pelotón
  • Editorial - Malatinta ft. Perro del Peloton
  • Número de Ejemplares - 2

pelos

Un compendio de pequeños relatos sobre las mascotas, varios autores se reúnen para darle creación a este fanzine.

  • Autor - Perro del Peloton
  • Editorial - Malatinta ft. Perro del Peloton
  • Número de Ejemplares - 2

Fotocombo: espacios cotidianos

Este fotocombo incluye las tres publicaciones que hemos hecho desde el colectivo Fotocotidiano. La primera de ellas se llama De la cama al living. Este fotozine reflexiona sobre el espacio íntimo, sus sensaciones y la costumbre de observarlo. Está acompañado de textos literarios, académicos y canciones. Está impreso de manera digital en blanco y negro sobre papel edad media. Su portada es en cartulina Burano. Mide 10cm x 10cm. Si quieres observarlo a más detalle puedes entrar al siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=GX5DWuuRceA La segunda publicación se llama Aeropuerto. Este reflexiona sobre ese espacio de nadie típico de la modernidad tardía, veloz y ajena a vínculos de significado: el aeropuerto. Conformado por cuadernillos independientes, la propuesta de formato replica la diversidad y no-linealidad del espacio e invita a una lectura múltiple y móvil. Está impreso a color papel propalcote. Sus dimensiones son 12cm x 16cm. Puedes verlo a más detalle en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=XcXU7bPd03w La última publicación se llama Hotel. Este fotozine cuestiona la soledad de un lunes por la tarde. Inquietantemente anacrónicos. Su formato en forma plegable y de hoja única permite una fácil portabilidad y cambios de dirección en la lectura. Está impreso en risografía a dos tintas en papel opalina ivory. Sus dimensiones son de 14cm x 10cm. Puedes verlo en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Qdtt7mVI0zQ Este último también podrás comprarlo de manera independiente. Las tres publicaciones vienen en un empaque especial e incluyen un sticker alusivo al colectivo.

  • Autor - Fotocotidiano
  • Editorial - Fotocotidiano
  • Número de Ejemplares - 2

El presidente triste

El estado de Boyacá estuvo en guerra contra el reino de Bélgica por muchos años. Esta historia de tintero, te la cuento en un libro impreso todo en grabado, libro hecho a mano en casa y con amor.

  • Autor - El Gubias
  • Editorial - El presidente triste
  • Número de Ejemplares - 10

Fotocotidiano -Aeropuerto-

Aeropuerto Este fanzine reflexiona sobre ese espacio de nadie típico de la modernidad tardía, veloz y ajena a vínculos de significado: el aeropuerto. Conformado por cuadernillos independientes, la propuesta de formato replica la diversidad y no-linealidad del espacio e invita a una lectura múltiple y móvil. Técnica: Impresión digital a color sobre papel propalcote Dimensiones: 12cm x 16cm

  • Autor - Fotocotidiano. Daniela Zuluaga, Juan David Estrada Cé
  • Editorial - Fotocotidiano
  • Número de Ejemplares - 4

Fotocotidiano -Hotel-

Hotel La soledad de un lunes por la tarde. Inquietantemente anacrónicos. Este fotozine cuestiona esa soledad. Su formato en forma plegable y de hoja única permite una fácil portabilidad y cambios de dirección en la lectura. Técnica: Impresión en risografía a dos tintas en papel opalina ivory Dimensiones: 14cm x 10cm

  • Autor - Fotocotidiano Daniela Zuluaga Juan David Estrada Cé
  • Editorial - Fotocotidiano
  • Número de Ejemplares - 10

Mega Guapi Combo

El Mega Guapi combo contiene varias publicaciones de los integrantes del colectivo, vas a encontrar: Fanzine Cling Clang Cling + Libro el Aprendizaje de Sofía por Andrea Velandia + Postal y separalibro de Juan Cuellar + Kit para hacer un collage de Achury X y en exclusiva un adelanto de nuestra próxima publicación receta del Viaje de la Guapucha.

  • Autor - Colectivo Guapucha
  • Editorial - Colectivo Guapucha
  • Número de Ejemplares - 5

Situaciones de intercambio

La publicación reúne cinco proyectos espaciales para disminuir la separación de las celdas de la antigua cárcel de hombres Miguelete. Un puente, una mesa, un pasamanos, un glory hole y un jardín interno son las soluciones póstumas de un hombre en encierro. La publicación, desplegable, incluye copias de los planos con detalles.

  • Autor - Luisebastián Sanabria
  • Editorial - Dos filos
  • Número de Ejemplares - 5

Dios está aquí

Este foto zine es una excusa para fragmentar las imágenes religiosas contenidas en una camiseta. Impresión digital Papel Bond 90gr Tamaño tabloide 14cm x 11cm

  • Autor - Daniel Álvarez Ospina
  • Editorial - Musa Paradisiaca
  • Número de Ejemplares - 2

PlaPF N° 1 Fotografía y Ciencia

Fanzine-Poster que recoge reflexiones, ensayos, entrevistas, reseñas y un afiche sobre la relación entre Fotografía y Ciencia. Entre sus invitados están artistas que usan los métodos de la ciencia, y científicos que utilizan la fotografía para la divulgación de conocimiento. También trae la reseña sobre la primera obra de fotografía científica y un ensayo crítico sobre la construcción de las imágenes espaciales hechas con telescopios en tierra y en órbita. Impresión offset Papel Propalmate 23,5cm x 25cm

  • Autor - PlaPF
  • Editorial - Musa Paradisiaca
  • Número de Ejemplares - 2

Fuimos Felinos Florales Felices

Libro poema en forma de acordeón. Propone un juego fonético cuya pronunciación hace que cosquillee la lengua. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Impresión digital Papel Bond 90gr 2.5cms x 2.5cm

  • Autor - Jennifer Vega
  • Editorial - Musa Paradisiaca
  • Número de Ejemplares - 12

Quemar lo quemado

El fanzine Quemar lo quemado surge en la búsqueda de la materialización de la acción de quemar. Habla sobre la historia y las imágenes del fuego, la idea es que en algún momento se queme y se resignifiquen las imágenes que lleva dentro.

  • Autor - Gabriela Bonilla Giacometto
  • Editorial - Musa Paradisiaca
  • Número de Ejemplares - 5

Trabajos imprácticos

En castellano decimos despecho porque sentimos como un desgarro insoportable en el pecho que nos parte en dos cuando una relación que tenemos con alguien que amamos se acaba. En la misma situación, un brasileño diría que tiene dor de cotovelo, “dolor de codo”, porque siente como cuando uno se da un golpe en el codo, una molestia fastidiosa y caliente que paraliza pero que es pasajera. En el medio están los Trabajos imprácticos, intentos que hace Catalina para ubicar sus relaciones en el tiempo-espacio, filtrando sus experiencias con el tamiz de la navegación, la astrología, la astronomía y la literatura. “En el centro, nada”, escribe, porque es difícil encontrar una posición desde la que verlo todo de manera imparcial, pero también “todo pasa”, porque a la larga no importa tanto.

  • Autor - Catalina Jaramillo Quijano
  • Editorial - Musa Paradisiaca
  • Número de Ejemplares - 1

Licuadoras luminosas

Desde los tiempos gloriosos de la poesía parnasiana de Guillermo Valencia, ningún servidor público –devenido rapsoda– había irrumpido con tanto brío en el escenario de las letras nacionales como ahora lo hace Enrique Peñalosa. Desligado del realismo visceral de Roy Barreras, el estilo de Peñalosa acusa cierta influencia del dadaísmo, que actualiza con gracia, riesgo e ironía. En este aspecto, el vate-burgomaestre encuentra eco en la premeditada paleta kitsch de Amalia Andrade y en el donaire cínico de Carolina Sanín. Más allá de las influencias, la poesía de Peñalosa sobrevivirá a la fría eternidad del mármol. Hoy sus editores y lectores somos testigos de la eclosión de un movimiento sin precedentes en nuestra historia reciente con su primer poemario: Licuadoras luminosas.

  • Autor - Peñaloza, E.; Botero, Fernando
  • Editorial - La Jaula Publicaciones
  • Número de Ejemplares - 5

Fragmentos de Purgatorio

Pedro Gentil Cárdenas, diácono de alguna iglesia escondida entre chapinero o teusaquillo, es el hilo conductor que une, como un tejido, a cada una de las historias que presentamos en esta antología de cuentos que nos muestra, a manera de ventanas, concepciones sobre la vida, la muerte, lo carnal y lo divino, tratando de demostrar que "entre cielo y tierra no hay nada oculto".

  • Autor - BosaVoz - Editorial Trasnocho
  • Editorial - BosaVoz - Editorial Trasnocho
  • Número de Ejemplares - 50

Mega Guapi Combo

El Mega Guapi combo contiene varias publicaciones de los integrantes del colectivo, vas a encontrar: Fanzine Cling Clang Cling + Libro el Aprendizaje de Sofía por Andrea Velandia + Postal y separalibro de Juan Cuellar + Kit para hacer un collage de Achury X y en exclusiva un adelanto de nuestra próxima publicación receta del Viaje de la Guapucha.

  • Autor - Colectivo Guapucha
  • Editorial - Colectivo Guapucha
  • Número de Ejemplares - 5

DESCUBRE UN TITULO ALEATORIO

DESCUBRE UN TITULO ALEATORIO

Go to Top