Libro del tedio
Lo paradójico de esta colección de cuentos es que, desde las profundidades del tedio denso y palpable de sus personajes, emergen dos cualidades propias de la mejor literatura: la sorpresa y el humor. Sorprende y divierte, por ejemplo, la historia del empleado público que lucha a diario por descubrir las funciones para las que ha sido contratado y la del niño que ve cómo su casa es invadida poco a poco por lo que parece una cantidad inacabable de gatos y familiares y la del hombre que pasa la mayor parte del tiempo esperando a su novia en cualquier lugar. En esta especie de bestiario del aburrimiento, que es el Libro del tedio, José Ardila logra también un rico inventario de las sonrisas, las risas y las carcajadas que es posible asociar con la tristeza.
- Autor - José Ardila
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 6
Vagabunda Bogotá
Vagabunda Bogotá podría tratarse como una novela de ciencia ficción o como una historia surrealista o como un libro autobiográfico. En su centro, está la propia vida del autor, pero deformada o, mejor, enriquecida con las posibilidades de fuga que brindan la mejor ficción especulativa y el libre flujo del inconsciente. El protagonista, Luis Carlos Barragán, pierde al hombre del que se enamoró – se ha ganado una beca en la Estación Espacial Urano – y decide recuperarlo por los medios que sean necesarios.
- Autor - Luis Carlos Barragán
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 4
Esta herida llena de peces
En Quibdó, una joven madre blanca se embarca en una canoa con su niño negro de cinco años. Empiezan un largo viaje hacia el norte por el Atrato. Las preguntas de los demás viajeros - y el viaje interior de la madre- nos revelan un dato desgarrador: la mujer que ha criado al niño casi desde su nacimiento, debe ahora entregárselo a su madre biológica, que vive en un pueblo lejano, río abajo. Este viaje por el corazón del Chocó, y por esa herida llena de peces, es un viaje en el que los protagonistas se dirigen al encuentro con su destino, y al encuentro con la historia más compleja y profunda del país donde vivimos.
- Autor - Lorena Salazar
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 10
Cómo maté a mi padre
Treinta escenas caleidoscópicas arman esta novela testimonial. En ella asistimos al asesinato del padre de la narradora a través de los ojos atónitos de la niña que fue. La novela formula e intenta contestar una pregunta que nadie ha podido responderle a la hija, ni a su madre, ni a sus hermanos: ¿Pueden 35 gramos de acero y un gramo de pólvora destrozar una familia?
- Autor - Sara Jaramillo Klinkert
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 10
Dos aguas
Un inmigrante blanco y fugitivo, Bernhardt, judío errante, se refugia en Colombia con su familia. Desconfía de todos, pero confía en sí mismo y domina la técnica. Un descendiente de esclavos, el Boga, un pescador negro que se ha afincado en una tierra de nadie, ha aprendido el dominio de los elementos. El azar los reúne en un mismo territorio de palmeras y manglares en donde el agua dulce desemboca en el mar. Ambos, por leyes distintas, se consideran dueños del sitio. Las dos aguas, las dos experiencias diferentes del mundo, no saben si están hechas para combatir o para confundirse. Esteban Duperly, con talento e instinto de gran narrador, cuenta en esta novela el encuentro y el desencuentro de dos formas de entender el mundo.
- Autor - Esteban Duperly
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 6
Hoy no quiero metáforas
Los poemas de Hoy no quiero metáforas conversan con una larga tradición de la poesía hispanoamericana. Hay verso libre, desde luego, pero también coplas y parodias escritas en un antiguo y al mismo tiempo renovado español peninsular. Podría decirse que detrás de los poemas de Rivas se encuentra una clara intención de juego, en todo sentido: en las formas, en el lenguaje, en la variedad de los temas –el hijo que transforma inesperadamente la visión del mundo del padre, el dolor y la creación, los paisajes lejanos de la infancia–.
- Autor - Luis Miguel Rivas
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 2
La hora de los satélites
La hora de los satélites se caracteriza por ser una obra refinada y pulida que demuestra en lenguaje cotidiano la gran importancia del hecho - sin lugar a dudas - más crucial de la vida femenina: la maternidad. Esta obra resultó ganadora de la Beca para la publicación de obra inédita del Ministerio de cultura 2020.
- Autor - Manuela Gómez
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 2
La sed de las palmeras
La sed de las palmeras recoge la obra poética de Juan Vicente Piqueras, autor español que vuelca su sensibilidad en versos impecablemente construidos, y que entrega al lector en forma de acto catártico, como siempre lo hace la gran poesía.
- Autor - Juan Vicente Piqueras
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 2
Plantas de sombra
Los poemas de Plantas de sombra responden a preguntas por lo concreto; por la trascendencia de lo concreto, mejor. Santiago Rodas encuentra valor poético en el cierre del supermercado que ha visitado toda la vida, en los trastos abandonados por un desconocido, en la aspereza de las manos de un tío. Hay una idea que gravita en la lectura de este libro: el poema se encuentra oculto a simple vista y alguien, Rodas, es capaz de señalarlo.
- Autor - Santiago Rodas
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 2
Niebla en la yarda
En español, Yarda es una medida de longitud que equivale a 0,9 metros. En inglés, yard se refiere al patio de la casa. Los presos hispanos de las cárceles gringas adoptaron la palabra yard, la adaptaron al español y se robaron su significado: la yarda es el único lugar de la prisión donde los reos pueden ver el azul del cielo y oler el pasto recién cortado y por unos minutos – que a veces son horas-, sentirse un poco más libres. Niebla en la yarda recoge tres historias de presos colombianos en Estados Unidos: El Lince, Javier Marulanda y Asdrúbal Brid. Tres hombres muy diferentes, con condenas más o menos severas y niveles de culpabilidad variables, pero con el común deseo de libertad.
- Autor - Estefanía Carvajal
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 3
Virtudes cercanas
En este libro Mauricio García Villegas se aleja de la sociología y del derecho y se acerca a la filosofía de un modo íntimo y original: reflexiona sobre varias virtudes laicas a partir de las cualidades de algunos de sus amigos (mucho mayores que él o ya fallecidos). Cada virtud de un amigo es la ocasión para reflexionar sobre ciertas inclinaciones cultivadas con voluntad (perseverancia, justicia, entusiasmo, modestia...) que nos sirven de ejemplo para mejorar la vida de los otros y nuestras propias vidas.
- Autor - Mauricio García Villegas
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 3
Manual de tolerancia
Cuando alguien se nos muere, o peor aún, cuando nos matan a alguien, a los que quedamos nos toca abrir sus cajones, hurgar en sus papeles. Esto fue lo que me tocó hacer a mí en septiembre de 1987, un mes después de que los paramilitares asesinaran a Héctor Abad Gómez, mi padre. Tenemos en la casa una mala costumbre: apuntar ideas en servilletas, en recibos de compras, en papelitos sueltos, en la última página del libro que estamos leyendo. También más ordenados, en hojas de cuaderno. Este libro salió casi sin darme cuenta, reuniendo esas hojas de cuaderno y esos papeles hallados en el desorden de mi padre. Para darle forma, usé también algunas páginas de dos libros que mi papá publicó en vida y que pasaron casi totalmente inadvertidos: Una visión del mundo y Cartas desde Asia. Héctor Abad Faciolince
- Autor - Héctor Abad Gómez
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 4
El corazón de las tinieblas
Este libro narra, a través del personaje principal, la experiencia de Joseph Conrad en su expedición al Congo, aunque bien podría leerse también como un viaje interior de su autor, lo que generó en él ese encuentro con un mundo desconocido bañado en sangre y marfil, reflexiones muy profundas sobre la condición humana. Traducción: Juan Gabriel Vásquez
- Autor - Joseph Conrad
- Editorial - Angosta Editores
- Número de Ejemplares - 2
New Roman Times
Es un periódico literario que promueve la lectura y la escritura por medio de cuentos, poemas o ensayos que se convierten en noticias. El New Roman Times interviene la estructura tradicional de este medio de comunicación para dar a conocer escritores emergentes.
- Autor - La Cuarta Raya del Tigre (participantes de convocatoria)
- Editorial - Periódico literario, New Roman Times
- Número de Ejemplares - 300
Débora
Débora es una mujer hermosa y de clase alta destinada a un futuro plácido y cómodo. Como suele pasar, su vida no resulta como la planeó y en medio de su conveniente matrimonio conoce a un hombre pusilánime y envidioso que, como no puede tenerla, decide arruinarla y lo logra. Débora sufre un castigo terrible y muy poco convencional, incluso para el público actual. Tomás Michelena escribió este relato bastante revolucionaria para la época, en el que plantea el derecho de las mujeres a divorciarse sin que ello implique arruinar su reputación.
- Autor - Tomás Michelena
- Editorial - Himpar editores
- Número de Ejemplares - 4
Cuentos para el (des)confinamiento
Doce autores catalanes nos presentan "Cuentos para el (des)confinamiento", una compañía para estos momentos en los que podemos sacar la cabeza, pero, tristemente, aún no el cuerpo entero. Además, una vez volvamos a salir, no saldremos igual.
- Autor - Varios autores
- Editorial - Tanuki Libros
- Número de Ejemplares - 10
El tambor encantado
La obra debut de Kyusaku Yumeno, uno de los autores de terror y suspenso de la literatura japonesa. Un desamor crea un tambor especial, un regalo de bodas que esconde una oscura maldición para las dos familias. Un sonido encantador y al mismo tiempo maldito que puede llevar a la ruina y a la muerte a quien lo escucha.
- Autor - Kyusaku Yumeno
- Editorial - Tanuki Libros
- Número de Ejemplares - 15
La cólera en los tiempos del amor
Escribí esta novela, porque esta historia ya ha sido contada en todos los géneros musicales y no sé cantar. Pero más importante aún, quería vengarme del que fue el amor de mi vida: un hombre casado (y, para colmo, más feo que yo).
- Autor - Hongópolis
- Editorial - Tanuki Libros
- Número de Ejemplares - 10
Sobre el horror
¿Nunca se han preguntado por qué nos sentimos tan intranquilos al estar en una azotea con un bebé o hasta qué punto somos capaces de soportar el silencio absoluto? El escritor de novelas de detectives y ciencia ficción, Jūza Unno, indaga sobre la naturaleza de eso que llamamos «horror» a través de microhistorias.¿Qué es el horror? ¿Qué nos horroriza en las noches y nos despierta empapados en sudor? ¿Por qué necesitamos sentirnos así?
- Autor - Jūza Unno
- Editorial - Tanuki Libros
- Número de Ejemplares - 15
Un lápiz labial para una momia
Minoru es una mujer inteligente y orgullosa. Está casada con Toshio, un escritor poco talentoso que descarga la frustración de su infelicidad contra su esposa. Sus temores los restringen: Minoru teme dejar a su marido, mientras Toshio teme que el talento de su mujer resulte alejándola de él. La falta de reconocimiento mutuo los llevará a situaciones de tensión que cambiarán cómo perciben la relación y, más importante aún, cómo se perciben a sí mismos.
- Autor - Toshiko Tamura
- Editorial - Tanuki Libros
- Número de Ejemplares - 10
Ficciorama 80
Octogesima edición del fanzine de producción quirográfica, reproducción mecánica y distribución repentina mensual dedicada a las peliculas de culto de los años 80
- Autor - Ficciorama
- Editorial - FICCIORAMA FANZINE
- Número de Ejemplares - 20
Simulacro
Simulacro. Comienzos de marzo del 2020, se extienden los rumores sobre un virus que recorre Asia y Europa, hay casos en Estados Unidos también. El 13 del mes confirman algunos casos en Colombia y en Bogotá la Alcaldesa, recién estrenada, anuncia un simulacro de aislamiento de dos semanas. Entonces, inició la rareza: nadie en las calles, supermercados desbordados, la angustia, el pánico y la fundación de un extraño modo de estar en nuestras casas: Limpiezas extremas, torres de losa – lavada o por lavar, pijamas y chanclas, la vida frente a la pantalla, frente a la ventana. Luego, el simulacro se extendió por dos semanas más, en seguida fueron tres semanas más. Después ya simplemente hablaban en términos extensos y fechas de meses que se sentían lejanos. Todo era decretos y modificaciones de los decretos, con nombres irrisorios cada vez menos atemorizantes. Era junio y seguíamos en ese simulacro anómalo que nos reveló márgenes de nuestra vida que desconocíamos, y en los que algunos se sintieron iluminados y otros al borde del precipicio. Es de todas estas rutinas inventadas en la novedad del encierro, de esos momentos luminosos y de esos instantes sin horizontes, que surge este fanzine “Simulacro”. También de la necesidad que las dos Fanzis teníamos por jugar con el objeto libro, con las posibilidades fantásticas del papel y con la manera de contar historias. De esta forma, “Simulacro” propone un leporello que puede ser leído de varias formas (de manera circular, leyendo la escena frontal y la del respaldo, leyendo solo uno de sus costados, etc) y que quiere sobre todo darle la experiencia al lector de estar viendo algo desde su ventana, y luego de ver desde afuera lo que ocurre adentro. Para esto, las Fanzi, usamos el poderoso lenguaje visual (la ilustración cuenta la historia central) apoyado por un relato en clave poética. Esperamos que disfruten su experiencia lectora.
- Autor - Las Fanzi (Rocío Delgado y Liza Pulecio)
- Editorial - Las Fanzi
- Número de Ejemplares - 12
Animales interiores: cómo entrenarlos
Animales interiores: cómo entrenarlos. “Animales interiores: cómo entrenarlos” es un fanzine en forma de bestiario que propone al lector un juego: con las ilustraciones de un tigre, un copetón y una mantis religiosa, crear nuevas versiones animalescas fantásticas. También, le invita a construir de un nuevo texto cada vez, que compones un nuevo animal. El fanzine quiere también pensarse nuestra relación con el ejercicio, con nuestro cuerpo, y como todavía separarlo de nuestra mente y nuestro espíritu, es común. De igual manera, está en nuestro horizonte retomar esos animales-guía, animales-tótem que todos tenemos. Animales interiores, es una invitación al juego y a revertir la idea del objeto libro como un artefacto quieto. ¡Qué lo disfruten!
- Autor - Las Fanzi, Rocío Delgado y Liza Pulecio
- Editorial - Las Fanzi
- Número de Ejemplares - 12
Papel de pared amarillo
La novela breve Papel de pared amarillo de esta enigmática escritora estadounidense tiene una relevancia particular: es un texto de referencia para quienes se interesan por la literatura gótica, la escritura con enfoque de género y los textos experimentales. En sus páginas convergen lo literario y lo plástico de un modo único. Esta publicación obtuvo la Beca para proyectos editoriales independientes y emergentes en literatura de Idartes 2015. Como parte de su proceso de expansión, se cuenta con una libro-instalación y una puesta en escena.
- Autor - Charlotte Perkins Gilman
- Editorial - Cajón de sastre
- Número de Ejemplares - 5
Cuadernos de la violencia. Memorias de infancia en Villarrica y Sumapáz
Esta novela reúne una serie de cuadernos escritos a puño y letra por un campesino originario del oriente del Tolima con un testimonio de primera mano sobre la guerra vivida en esa región del país durante la década del cincuenta. Se trata de una narración sobrecogedora escrita desde la perspectiva de un niño que se vio envuelto en la ola de violencia que definieron esos tiempos de zozobra.
- Autor - Jaime Jara Gómez
- Editorial - Cajón de sastre
- Número de Ejemplares - 3
Piraiba. Ecología ilustrada del gran bagre del Amazonas
Este libro nos invita a comprender la vida de los ríos amazónicos a través de uno de los peces más grandes que lo habitan. En sus páginas comprobamos que a veces para entender la naturaleza es mejor hablar con los locales que interactúan con ella que con especialistas de la academia. Premio Nacional de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Fundación Alejandro Ángel Escobar 2018.
- Autor - Luis Ángel Trujillo / Carlos A. Rodríguez / Confucio Hernández
- Editorial - Cajón de sastre
- Número de Ejemplares - 2
Espantos japoneses: Mujina, Mimi-nashi-Hōichi y Yuki-Onna
Estos tres cuentos tradicionales del Japón retratan, sutilmente, un temor universal: el temor de que aquello que se cree conocer bien sea en realidad un engaño, algo desconocido y aterradoramente ajeno.
- Autor - Lafcadio Hearn / Ilustrado por María Isabel Rueda
- Editorial - Cajón de sastre
- Número de Ejemplares - 5
Roland Barthes, Paisajes de la teoría
El pensador alemán Ottmar Ette nos invita a ver el mundo que nos queda después de la catástrofe como una gran coreografía donde se expresa un saber de la vida, del sobrevivir y del convivir. Su concepto de paisaje es uno de mociones y movimientos, de interconexiones, acuático, que pone en escena la vida misma y la fuerza vital de la escritura.
- Autor - Ottmar Ette
- Editorial - Cajón de sastre
- Número de Ejemplares - 3
Camas gemelas
Todo es posible juntos. Nos tomamos de la mano para darnos valor, tarareamos la misma canción, cabeceamos en la buseta, vemos cómo el jugo de la patilla gotea sobre la arena de la playa. Después, de la nada, sentimos la gravedad de la existencia, un desplome, ignoramos por qué nos arrastra hacia las tinieblas. Este libro es una caída en el vacío, una novela sobre un duelo imposible, palabras a la deriva en brazos de la inercia y la melancolía.
- Autor - Paola Caballero Daza
- Editorial - Cajón de sastre
- Número de Ejemplares - 5
Mundos mutuos, la cocina como taller
Hablar de mundos mutuos supone reconocernos como seres relacionales antes que como seres autónomos, en otras palabras, como seres co-implicados en un mundo en el que los límites no son fronteras sino vínculos. Este es el espíritu que recorre el libro Mundos mutuos, la cocina como taller, un compendio de las investigaciones en forma de menú de la antropóloga Cristina Consuegra y el artista Carlos Alfonso.
- Autor - Cristina Consuegra y Carlos Alfonso
- Editorial - Cajón de sastre
- Número de Ejemplares - 3
Menú Amores recién horneados
El menú de Amores recién horneados consiste en una selección de nuestros fanzines que contienen cuentos con la temática del amor, los ejemplares vienen envueltos en papel encerado de cuadros rojos y blancos y una tirilla impresa que los recoge. Contiene: #2.2, #7.2, #3.1, #5.1 y #8.1. Proponemos que, al ser un menú, el lector busque el #2.2 que contiene el texto “Así quedamos” y lo disfrute como entrada. Luego, el #7.2 contiene el texto “Acuérdate de repetir” de sobremesa. Para el plato fuerte tenemos dos delicias, el #3.1 con el cuento “Saborcito a leña” y el #5.1 con el amor internacional del texto “New York 11430”. De postre ofrecemos el cuento “Conmigo” en el #8.1.
- Autor - Casa barullo
- Editorial - Casa Barullo
- Número de Ejemplares - 5
Menú Hogar, dulce hogar
Selección de los ejemplares de Casa Barullo #2.1, #5.2, #8.2, #4 y #6.2, que contienen cuentos que traen recuerdos azucarados del hogar, los ejemplares vienen envueltos en papel encerado de cuadros rojos y blancos y una tirilla impresa con descripción que los recoge.
- Autor - Casa barullo
- Editorial - Casa Barullo
- Número de Ejemplares - 4
Menú Limón y sal
El menú de Limón y sal es una selección de nuestros fanzines que contienen cuentos con la temática de experiencias un tanto agrias como el limón y sal, un sabor que le añade interés a las experiencias de la vida. Los ejemplares vienen envueltos en papel encerado de cuadros rojos y blancos y una tirilla impresa que los recoge. Contiene: #3.2, #1, #7.1, #6.1 y #9. Al ser un menú, el lector busca “Monólogo al final de un sueño” en el #3.2 y lo degusta como entrada. Luego, el #1 contiene el texto “Si te atreves” de sobremesa. Para el plato fuerte podrá leer el cuento del #7.1, “Cucarrones”. Por último, como postre, en el #6.1 encontrará “En manos de Dios” y en el #9 verá “Caliptra”.
- Autor - Casa Barullo
- Editorial - Casa Barullo
- Número de Ejemplares - 5
Antologia De puertas para adentro
Antología producto de una convocatoria de ideartes con los mejores cuentos de Casa Barullo y muchos otros inéditos
- Autor - Casa Barullo
- Editorial - Casa Barullo
- Número de Ejemplares - 3
Casa Barullo #10
Número especial por el 5o aniversario desde la fundación de Casa Barullo. Contiene una serie de 10 fanzines literarios con variedad en tintas, colores de papel y formatos únicos, acoplados en sobres plásticos anillados a mano a sus portadas de cartón piedra serigrafiadas. La línea temática y estética es el movimiento Okupa. Dimensiones: 15.5x24.5cm
- Autor - Casa Barullo
- Editorial - Casa Barullo
- Número de Ejemplares - 5
Crimen en la isla esponja
Crimen en la isla esponja es literatura de playa. Es literatura gótica plegable. Es un homenaje fragmentario a los dramas policiacos que nos rodean, a la cultura de la investigación forense y a la narrativa melodramática de lo sentimental. Crimen en la isla esponja fue escrito por Catalina Vargas Tovar, diseñado por Taller Agosto y publicado por Cajón de sastre en octubre 2019.
- Autor - Catalina Vargas Tovar
- Editorial - Cajón de sastre
- Número de Ejemplares - 10
Planos, monte y montaje.
Este libro reflexiona a través de imágenes y textos sobre el sentido del monte en nuestro contexto y sus historias veladas. El monte emerge aquí como la extensión de nuestro cuerpo que, a su vez, es la prolongación de una guerra. Entre los contenidos de Planos, monte y montaje se encuentra la presentación Retratos del paisaje común de Pedro Adrián Zuluaga y textos en clave a lugares de nuestra geografía como el Puente La Unión (Norte de Santander) de Paula Torrado, Líbano (Tolima) de María Rojas Arias, Bello (Antioquia) de Natalia Pérez, Cumaribo (Vichada) de Katherine Romero, La Chorrera (Amazonas) de Andrés Jurado, El Cerrito (Valle del Cauca) de Carolina Rosero, Canaán (Tolima) de Javier Morales.
- Autor - La Vulcanizadora
- Editorial - Cajón de sastre
- Número de Ejemplares - 3
El último duelo del hombre pez
Esta es una novela sobre crecer con un padre violento y luego tener que resolver los conflictos e intentar sanar las heridas emocionales que deja una relación así, en medio de una infancia sembrada de dureza y prácticas asociadas con lo masculino. El narrador, Fito, está marcado por estas prácticas, su educación sentimental está atravesada por la música vallenata, el cine y la literatura, y ahora, en su adultez nos presenta un relato como la vida: violento, gracioso, bello, familiar y abrumador.
- Autor - Rodolfo Celis
- Editorial - Himpar editores
- Número de Ejemplares - 5
El atajo
Una promotora de lectura cuenta su viaje por una región que en muchos sentidos le es ajena. Esta novela reflexiona sobre la relación entre literatura y país de una manera singular y poderosa. Nos hace replantearnos lugares comunes sobre la importancia de leer y nos muestra cuán poco podemos saber, desde nuestras burbujas letradas citaditas, de lo que pasa en el país.
- Autor - Mery Yolanda Sánchez
- Editorial - Himpar editores
- Número de Ejemplares - 4
Kintsugi
Este libro puede leerse como cuentos conectados o como una novela. Nos cuenta en un lenguaje sencillo y cotidiano la desconcertante y problemática vida de una familia, que podría ser cualquier familia.
- Autor - María José Navia
- Editorial - Himpar editores
- Número de Ejemplares - 4
Museo de cuadros de costumbres: Viajes
Más que una colección o antología de cuadros y artículos de costumbres, el Museo de cuadros de costumbres es una obra única, un monumento literario que contiene las cosmovisiones, ideas, creencias, pensamientos, valores, experiencias y formas como los neogranadinos percibían su realidad y la manera como se relacionaban con ella. Por el hecho de contener valoraciones o interpretaciones artísticas de los tipos humanos y sus comportamientos; por aspirar a dar cuenta del sentido de las costumbres hispánicas y de la religión católica en nuestro ser e identidad; por abordar la heterogeneidad cultural contenida en el territorio nacional, esta obra puede ser considerada como análisis estético de las etapas de la vida de los colombianos hasta entonces. Esta edición ilustrada incluye tres postales impresas en serigrafía.
- Autor - Varios Autores
- Editorial - Filomena Edita
- Número de Ejemplares - 3
Museo de cuadros de costumbres: vida cotidiana en Bogotá
Los cuadros de costumbres, como retazos sincréticos, que presenta esta edición ilustrada de Filomena Edita, dan buena cuenta de la nostalgia de un pasado colonial para los bogotanos del siglo xix que añoran la ciudad como era antes de 1810. “Cachacos”, petimetres locales que llevan su “bigotito cuidadosamente cortado a medio labio” y se pasean como lechuguinos con su “cabellera a la renaissance”. Mocetones de cuello almidonado, jurisconsultos, que salen de compras por la calle Real buscan linos y compran lanas, se codean con “Fulanos, Zutanas y Perensejos”, regatean por centavos, se enternecen con la miseria de los “chinos” que habitan la calle y los ven como “ángeles de la picardía”. Una ciudad de próceres y políticos que asisten a “augustas corporaciones” para proponer el traslado de la capital, de Bogotá a Panamá, y deshacerse así del acartonamiento de los sombreros de fi eltro para cambiarlos por dóciles chinelas. Crónicas de un lugar que deja huella en el turista inglés John Bull, quien viaja para instruirse, y de manera apócrifa escribe: “[...] ¿Por qué en esta ciudad se principian tantas cosas y ninguna se concluye?”. Esta edición ilustrada incluye una postal impresa en serigrafía.
- Autor - Varios Autores
- Editorial - Filomena Edita
- Número de Ejemplares - 3
Sobre el uso de la categoría de La Violencia en el análisis y explicación de los procesos estéticos colombianos
Se entiende en este libro que la violencia en Colombia es una realidad polimorfa resultante de diversos factores y actores sociales, de ahí se parte para responder a las preguntas: ¿cómo esta tendencia ha permeado los estudios literarios colombianos?, ¿es posible seguir utilizando hoy la categoría de la violencia para explicar el fenómeno literario en Colombia?, ¿toda la literatura colombiana se relaciona con la violencia? Esto a partir del hecho de que, inspirada en la expresión la Violencia de los historiadores y sociólogos, desde muy temprano y en simultaneo con el fenómeno sociopolítico, la crítica colombiana la convirtió en categoría explicativa del fenómeno literario Buena parte de los artistas y escritores colombianos han asumido la tarea de representar, interpretar, valorar y volver a interpretar no solo los hechos y la variedad de manifestaciones de violencia, sino los efectos que estos han producido en la conciencia de los colombianos. Sin exagerar, más que denunciar de manera sosa lo que para todos es evidente, se puede decir que el arte colombiano ha asumido la tarea de hacer memoria y recordar constantemente aquello que de manera cíclica la misma violencia obliga a olvidar. Por todo lo anterior, además de plantear pautas para entender mejor la violencia como categoría de análisis estético, el profesor Padilla brinda un listado bibliográfico y cronológico completo de las obras literarias colombianas que, ya sea por su forma o contenido, han usado la violencia como eje constitutivo.
- Autor - Iván Padilla Chasing
- Editorial - Filomena Edita
- Número de Ejemplares - 3
El aura juguetona. Antología ilustrada de literatura infantil de la prensa colombiana de los siglos XIX y XX
El aura juguetona rememora el espíritu travieso y lúdico que impregnó los primeros intentos de constituir una literatura para niños en nuestro país. En un momento en el que la oralidad y la escritura aún no habían establecido sus límites, la cultura de la prensa escrita se vuelve un escenario que construye un nuevo lector: el niño. Así, esta antología tiene el doble propósito de acercar a los pequeños a las lecturas de sus abuelos mediante una propuesta ilustrada y expandir los horizontes de investigación en el campo de la historia de la literatura infantil. Para ello, el lector se encontrará con un estudio crítico que explica los valores y las ideas que constituyeron los imaginarios históricos de la infancia durante el ocaso del siglo xIx y los albores del siglo xx.
- Autor - Varios Autores
- Editorial - Filomena Edita
- Número de Ejemplares - 3
Rosina o la prisión del castillo de Chagres
Esta novela de Juan José Nieto fue publicada originalmente en el periódico La Democracia en 1850. Como muchos de sus escritos, esta novela ha permanecido hasta hoy sin volver a circular. Pese a que es citada en diferentes estudios, por lo general es tratada de manera tangencial (como si fuera tan solo un dato estadístico). La presente edición encuentra su justificación en este vacío: por considerar que esta obra hace parte del patrimonio bibliográfico y hemerográfico nacional, hemos decidido rescatarla del olvido y atribuirle su lugar y justo valor en la historia de la novela colombiana. Se trata de una novela epistolar sobre tres amigas que, aunque separadas por cientos de leguas y vicisitudes, mantienen unos lazos muy estrechos. Se trata de una ventana a tiempos todavía coloniales con la que podremos entender mejor las pasiones, deseos y devoción de estas jóvenes mujeres.
- Autor - Juan José Nieto
- Editorial - Filomena Edita
- Número de Ejemplares - 3
Los Moriscos
Juan José Nieto Gil (1805-1866), político y escritor, publicó Los moriscos en 1845 mientras se encontraba exiliado en Jamaica. En esta nos relata las desventuras de un grupo de moros expulsados por la orden del rey Felipe III de España a comienzos del siglo XVII, quienes simplemente añoran su lugar, su hogar. Esta puede considerarse como la primera novela de un colombiano que trata sobre la experiencia de un exiliado político. Aunque ya había publicado algunos ensayos y otra novela, es en esta obra donde reflexiona sobre su exilio en un contexto que consideraba injusto y despótico y que, además, propició una guerra civil. Se trata de una obra capaz de enseñarnos sobre las tensiones en las luchas por el poder del siglo XIX, a la vez que nos interpela sobre la Colombia de nuestro presente.
- Autor - Juan José Nieto
- Editorial - Filomena Edita
- Número de Ejemplares - 3
Manuela y el socialismo utópico: Eugenio Díaz ante la reforma liberal en la República de la Nueva Granada
Este libro es producto de los numerosos cursos y anotaciones que el profesor Iván Padilla ha colectado dada la necesidad de llenar algunos vacíos, como él los llama, sobre el estudio de Manuela, novela escrita por Eugenio Díaz y que vio la luz en la mitad del siglo XIX. Padilla propone cinco capítulos en los que hace un estudio sobre tres problemas principales. El primero de ellos, y al que dedica sus dos primeros apartados, es la recepción de la novela en su época. Así, Padilla revisa por qué la obra de Díaz se inscribe en el movimiento literario costumbrista y analiza las implicaciones. El segundo capítulo versa sobre la relación entre la obra y la situación histórica, social y cultural del momento (que, a grandes rasgos, parecía solo incluir en la novela los conflictos generados por la Constitución de 1853 pero que en realidad abarca todo el fallido proceso republicano). Y el tercer apartado analiza la participación de Díaz en los debates del momento, no solo por medio de una crítica social evidente, sino también con una propuesta como lo es el “socialismo utópico” que, según Padilla, estaría implícita en su obra. El libro cierra con un estudio sobre la manera como son tratados, en la novela, los derechos fundamentales y la situación de la mujer; dejando implícita una invitación para continuar el estudio de Manuela y reflexionar sobre el lugar que ocupa en la historia de la literatura colombiana.
- Autor - Iván Padilla Chasing
- Editorial - Filomena Edita
- Número de Ejemplares - 3
El ensayo y el despertar de la conciencia histórica en Colombia
Cuando hablamos del origen del ensayo como género textual en Colombia los primeros referentes son Baldomero Sanín Cano y Miguel Antonio Cano, dejando totalmente rezagado y olvidado los ejercicios ensayísticos realizados antes de la segunda mitad del siglo xix. Guillermo Castillo nos propone que la práctica ensayística se remonta a finales del siglo xviii y no se trataría llanamente de un ejercicio poco común, sino que la escritura del ensayo sería la actividad intelectual y cultural que propondría los primeros intentos de construir el imaginario de la identidad nacional y la búsqueda de un modelo de nación. Esto lo logra mediante el estudio de algunas personalidades reconocidas como Pedro Fermín de Vargas, Manuel del Socorro Rodríguez, Vicente Azuero, Antonio Nariño, Jorge Tadeo Lozano, Francisco José de Caldas, Camilo Torres, fray Diego Francisco Padilla, Simón Bolívar, Francisco Antonio Zea y muchos más.
- Autor - Guillermo Castillo
- Editorial - Filomena Edita
- Número de Ejemplares - 3
La novelística de José Antonio Osorio Lizarazo: la modernización sin modernidad en Colombia
Esta es una propuesta de valoración estética de la narrativa del escritor colombiano José Antonio Osorio Lizarazo (1900-1964), la cual busca superar las lecturas temáticas que lo encasillan en las categorías de escritor de literatura “urbana” o de literatura de “la Violencia”. Desde esta perspectiva, la toma de posición que este autor asumió frente a la miseria del pueblo y la valoración estética que hace de las causas y consecuencias del fallido proceso de modernización en Colombia son el hilo conductor alrededor del cual se articula todo su proyecto narrativo. Se enfatiza en el análisis que Osorio Lizarazo hizo en su obra de la falsa democracia en Colombia, la responsabilidad de las oligarquías nacionales sobre la miseria del pueblo y la persistencia de las mentalidades “primitivas” en el grueso de la población. La lectura del conjunto de la producción escrita de Osorio Lizarazo que ofrece este libro busca conferir a este autor el lugar que se merece en la historia de las letras colombianas, así como propiciar que la totalidad de su obra pueda llegar a nuevos lectores que la saquen de las bibliotecas y los archivos.
- Autor - Sebastián Camilo Moreno
- Editorial - Filomena Edita
- Número de Ejemplares - 3
Baudelaire. De la bohemia a la modernidad literaria
Esta segunda edición, conmemorativa de los 150 años de la muerte de Baudelaire, reúne en sus páginas algunas contribuciones de los especialistas baudelerianos más destacados en la actualidad. Existe en los textos aquí compilados una preocupación latente por articular los aportes más recientes de la poética, la sociología de la literatura y la historia literaria para la comprensión y elucidación de una obra tan paradójica y controversial como su autor. Surge así una nueva lectura de Baudelaire y de su legado literario particularmente importante en nuestro medio académico, atrapado desde hace ya algunos años, sobre todo en el caso que nos ocupa, en visiones esencialistas y de tipo puramente monográfico que tienden a ocultar las dinámicas colectivas e institucionales que gobiernan las prácticas literarias.
- Autor - V.A. Compilación y traducción de Juan Zapata
- Editorial - Filomena Edita
- Número de Ejemplares - 3
La risa de García
Esta novela coeditada con la editorial Mackandal (Barranquilla) y escrita por la autora canadiense Joanne Rochette nos cuenta cómo Iris, una joven canadiense, viaja a Colombia para adelantar su investigación doctoral. En el nuevo territorio descubrirá las dos caras de este país: la amable, generosa, abierta, exuberante; y la miseria que lo azota a pesar de su riqueza natural. Ella se moverá por Bogotá y el Cauca constatando cómo las multinacionales de su país de origen tienen mucho que ver en la perpetuación de la pobreza colombiana debido al extractivismo minero sin escrúpulos que contamina ríos y subyuga comunidades. Nuestra protagonista querrá ayudar, denunciar, aportar desde sus posibilidades, siempre consciente de no ejercer otro tipo colonialismo, uno más sutil y cultural.
- Autor - Joanne Rochette
- Editorial - Filomena Edita
- Número de Ejemplares - 3
Límites
Definir Limites, siempre ha sido una tarea complicada, pues el termino llega a tener tantos significados que termina siendo polisémico. Nos obstante, en esta primera edición del Colectivo Guapucha, los escritores sacan sus mejores plumas, y narran desde sus visiones qué entienden por esta palabra. Maravillados con las letras y el asombro de estos escritores aficionados, en formación y otros de gran trayectoria, los invitamos a contemplar estas pequeñas obras, qué entre imágenes y letras nos muestran que entienden por límite.
- Autor - Colectivo Guapucha
- Editorial - Colectivo Guapucha
- Número de Ejemplares - 3
Cling Clang Cling
Entre diversas corrientes nos hemos movido hasta llegar a una boya temática que es de vital importancia para nosotros: el agua, el territorio de la guapucha. Gracias al taller de autoedición Agua Sobre Tierra dirigido por Relámpago y los espacios culturales de Idartes, podemos compartir con ustedes este fanzine que nos llena de mucha felicidad. Aquí podrán leer algunos autores que entre la poesía y el relato corto quieren mandar un mensaje en relación al agua.
- Autor - Colectivo Guapucha
- Editorial - Colectivo Guapucha
- Número de Ejemplares - 15
Tierra en fuego
Ganador del Premio Internacional para Obra Publicada Albalucía Ángel Marulanda 2019, fue ilustrado por Nicolás Cañón. Este poemario reflexiona sobre la potencia creadora que reside en nosotros y en la naturaleza, sobre el ser, la creación y los cuatro elementos.
- Autor - Lucía Parias
- Editorial - Sincronía Casa Editorial
- Número de Ejemplares - 2
Por los caminos de basalto
Este poemario ilustrado por Raquel Moreno, acoge las reflexiones de la autora sobre migrar a otro país y construir un nuevo hogar lejos de los suyos. Este libro, construye una casa sobre los escombros que quedaron atrás.
- Autor - Virginia Moreno Goitia
- Editorial - Sincronía Casa Editorial
- Número de Ejemplares - 5
La ilusión de la larga noche
Este poemario abre con una fuerza descomunal que obliga a continuar leyendo. Todo empieza con la muerte de la madre y el largo camino para levantarse cada día y aprender a vivir desde la ausencia y la enfermedad.
- Autor - Inés Kreplak
- Editorial - Sincronía Casa Editorial
- Número de Ejemplares - 5
Aquí donde tiemblo
Un viaje al interior de la autora, en la que el lector podrá recorrer sus reflexiones en torno al género, a las etiquetas, el patriarcado, la violencia, el dolor y el encuentro con une misme.
- Autor - Ana López H.
- Editorial - Sincronía Casa Editorial
- Número de Ejemplares - 2
Galápagos
Galápagos es un viaje hacia la descomposición. En esta novela, hecha de pieles y voces, conviven la poesía y el humor, la belleza y el absurdo. Es la exploración de cuerpos enfermos y deseantes que se niegan a desaparecer, cuerpos que oscilan entre la pulsión creadora y el abandono, que se cuentan historias para evitar el final o para recibirlo.
- Autor - Fátima Vélez
- Editorial - Laguna Libros y Cohete Cómics
- Número de Ejemplares - 2
La paramera
En el páramo de Sumapaz, un grupo de mujeres recibe a una escritora para un nuevo encuentro del taller que les ofrece desde hace unas semanas. Ellas comparten sus historias, sus voces van llenando la atmósfera. Hablan de los hijos perdidos por la violencia, de la vida en la montaña, sus cotidianidades y sus misterios. El paisaje es imponente, la neblina lo envuelve todo, y esta vez la visitante, separada de su hijo de meses, no sabe si podrá salir.
- Autor - Laura Acero
- Editorial - Laguna Libros y Cohete Cómics
- Número de Ejemplares - 2
Sofoco
Sofoco recorre paisajes habitados por personajes que respiran aires de anhelo y amenaza. Estos nueve cuentos, en los que el imaginario popular se encuentra con la expresión literaria, conforman el primer libro de Laura Ortiz, que fue ganador del Premio Nacional de Narrativa Elisa Mújica 2020. El jurado del premio, integrado por Nubia Macías, Claudia Ulloa y Giuseppe Caputo, afirmó: «Con un realismo lírico y sensorial, presenta una voz potente, de gran fuerza poética y narrativa, con una mirada original a la tierra, a la memoria, a la naturaleza, a la violencia».
- Autor - Laura Ortiz
- Editorial - Laguna Libros y Cohete Cómics
- Número de Ejemplares - 2
Tefra
Los relatos de Tefra surgen del volcán Galeras y muestran la vida en la zona de riesgo. Los personajes y sus relaciones son forjados por un territorio expuesto a erupciones, avalanchas, gases y sismos. Habitan un lugar donde todo se agrieta.
- Autor - Viviana Troya
- Editorial - Laguna Libros y Cohete Cómics
- Número de Ejemplares - 2
Museo voraz
Una ladrona de arte construye un museo con una colección de obras creadas por artistas colombianas. Angélica Ávila se aleja de los lugares comunes de los textos sobre arte y explora los límites de la contemplación: observa, describe e interpreta. En el Museo voraz, una obra puede evocar un recuerdo íntimo o un deseo oculto, puede dar ganas de comer una fruta o de escribir un poema.
- Autor - Angélica Ávila
- Editorial - Laguna Libros y Cohete Cómics
- Número de Ejemplares - 2
Viajes de campo y ciudad
Laura, Arco y su hijo Hiku son una familia que se dedica a la promoción de lectura a bordo de su Renault 4, que es una biblioteca itinerante. En los viajes que hacen desde el páramo en el que viven, se han varado, los han multado, han recorrido montañas y valles y han conocido todo tipo personas. Este diario es una reflexión acerca de la maternidad, las relaciones —o tensiones— entre el campo y la ciudad y el provecho de la lectura y los libros para las comunidades.
- Autor - Laura Acero
- Editorial - Laguna Libros y Cohete Cómics
- Número de Ejemplares - 2
Tomar tu mano
¿Cómo puede una historia de amor volverse violenta? ¿Cómo oír la angustia de una mujer en su casa cuando el ruido de la guerra es ensordecedor? Después de las novelas Roza, tumba, quema —sobre una mujer en la guerra— y El verbo J —sobre una que escapa de ella—, en Tomar tu mano Claudia Hernández narra la historia de aquellas mujeres que quedan atrapadas, al parecer sin salida, en el espacio doméstico. Ellas, sin poder evitarlo, ven la violencia del conflicto entrar en su hogar.
- Autor - Claudia Hernández
- Editorial - Laguna Libros y Cohete Cómics
- Número de Ejemplares - 2
Cameron
Julio Cameron vive aislado en su rutina, en aparente calma. Algunas noches visita los bares junto al río y al salir acostumbra a seguir a otro de los clientes del lugar, pero solo puede hacerlo hasta el Puente de Hierro: está condenado a permanecer dentro de un perímetro. Cruzar esa frontera lo sumerge en el delirio y en la memoria de un pasado violento.
- Autor - Hernán Ronsino
- Editorial - Laguna Libros y Cohete Cómics
- Número de Ejemplares - 2
La balada de Rocky Rontal
«Este libro recopila algunas de las crónicas que he escrito sobre cárceles, crimen y castigo. Me interesaron esas vidas que tratamos de esconder detrás de muros, esas vidas que como sociedad hemos designado como desechables», escribe Daniel Alarcón en las primeras páginas de La balada de Rocky Rontal. Estos relatos apasionantes nos llevan a países de todo el continente mientras nos cuestionan sobre los límites de la legalidad y de lo socialmente aceptado.
- Autor - Daniel Alarcón
- Editorial - Laguna Libros y Cohete Cómics
- Número de Ejemplares - 2
La mata
En este poema, Eliana Hernández bordea la Masacre de El Salado eligiendo narrar, en verso, sus contornos. El dibujo de María Isabel Rueda crece y se desborda a través de las páginas como la naturaleza implacable que no se detuvo ante la violencia de los hombres. Desde la mirada del monte, el libro contempla el horror de una de las cuarenta y dos masacres que, en un lapso de tres años, dejaron trescientas cincuenta y cuatro víctimas en la región de Montes de María, en Colombia. Si a eso se le suma que con ellos entró la noche en las casas, entró y salió la noche como quiso, extendiendo su cielo oscuro como se estira una piel, como Dios cubrió con piel el cuerpo del animal, si se nos permite el préstamo, es decir, envolviéndolo todo, si usted le suma a eso la noche en toda su extensión y envoltura, puede hacerse de pronto una idea.
- Autor - Eliana Hernández y María Isabel Rueda
- Editorial - Laguna Libros y Cohete Cómics
- Número de Ejemplares - 2
Aguas de estuario
En estas cartas, Velia Vidal relata sus andanzas desde que regresó al Chocó, al mar Pacífico, y se dedicó a la promoción de lectura y a la gestión cultural. Con elementos de su entorno, elabora metáforas que dan cuenta de su marea interna y de las tensiones entre el centro y la periferia. A través de su escritura, la autora construye una historia y una geografía personales.
- Autor - Velia Vidal
- Editorial - Laguna Libros y Cohete Cómics
- Número de Ejemplares - 2
Tu cruz en el cielo desierto
Este libro es una confesión erótica, es un ensayo sobre el amor confuso y es la historia de una pasión sin presencia.
- Autor - Carolina Sanín
- Editorial - Laguna Libros y Cohete Cómics
- Número de Ejemplares - 2
¿Adónde van los días que pasan?
“Nada más delicioso y deslumbrante, más poético y disparatado, que las cosas que dicen los niños de este libro. Podría decir que es un libro de poesía, pero no diría todo. En todo caso, el lector gozará cada frase y disfrutará de la euforia que comunican estas palabras de niños. […] Domínguez tiene oído para recoger palabras que se potencian por el solo hecho de escribirlas. Domínguez es reportero y se pesca la pertinencia del comentario de sus hijos o de sus nietos. Así, con la paciencia del reportero, él ha encontrado joyas en la red, ha recibido mensajes de gente –mamás, papás, maestros– que le cuenta las cosas que dicen los chicos. Domínguez tiene el oído alerta y así recogió los materiales de donde sale este libro, que ahora se ordenan por temas” – Darío Jaramillo Agudelo
- Autor - Óscar Domínguez Giraldo
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2
Del amor, del olvido
Antología temática que recoge poemas de Darío Jaramillo Agudelo sobre el amor y el olvido, publicados en sus libros «Poemas de amor», «Cantar por cantar», «Del ojo a la lengua», «Tratado de retórica», «Cuadernos de música» y su novela «Cartas cruzadas». También se incluyen poemas inéditos. La selección es del autor, a partir de una idea de Manuel Borrás (Pre-Textos), para un libro publicado en italiano por la editorial Ponte Sisto.
- Autor - Darío Jaramillo Agudelo
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2
El hombre nómada
Los nómadas inventaron lo esencial: el dominio del fuego, la caza, las lenguas, la agricultura, la cría de animales, el calzado, el vestido, las herramientas, los ritos, el arte, la pintura, la escultura, la música, el cálculo, la rueda, la escritura, la ley, el mercado, la cerámica, la metalurgia, la equitación, el timón, la marina, Dios, la democracia. En resumen, a los sedentarios del futuro —y en primer lugar a los de Roma— les dejaron sólo la invención del Estado, del impuesto, de la prisión, del ahorro y, más tarde, del fusil y de la pólvora. El hombre es nómada desde sus orígenes hace varios millones de años; sólo ha sido sedentario durante un corto período de tiempo y en la actualidad está tratando de convertirse en un nuevo tipo de nómada, que viaja por el mundo sin necesidad de desplazarse.
- Autor - Jacques Attali
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2
Gatos
Poemas de Darío Jaramillo Agudelo, acompañados por ilustraciones de Mateo López. «Soy gato. Cuando más me parezco a lo que soy es mientras duermo. Este es un secreto nunca revelado: despiertos, los gatos no somos gatos; entonces vienen los ángeles de la guarda a moverse en la oscuridad entre los cuerpos de los gatos. En esos momentos yo no existo».
- Autor - Dario Jaramillo Agudelo
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2
Hacia una literatura sin adjetivos
El gran peligro que acecha a la literatura infantil y a la juvenil en lo que respecta a su categorización como literatura, es justamente el de presentarse a priori como infantil o como juvenil. Lo que puede haber de “para niños” o “para jóvenes” en una obra debe ser secundario y venir por añadidura, porque el hueso de un texto capaz de gustar a lectores niños o jóvenes no proviene tanto de su adaptabilidad a un destinatario sino sobre todo de su calidad, y porque cuando hablamos de escritura de cualquier tema o género, el sustantivo es siempre más importante que el adjetivo.
- Autor - María Teresa Andruetto
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2
Nuevo sentimentario
El «Nuevo sentimentario» pretende retomar nuestra tradición sentimental con poetas colombianos nacidos desde 1960 hasta 1998, incluyendo las nuevas generaciones, pues los jóvenes son consagrados en el amor. Los poemas de este libro tienen que ver directamente con el amor, no como un pretexto sino como la materia central del poema. Son escenas interiores o exteriores, donde están presentes la ciudad, la naturaleza, el viaje, la fotografía y la pintura. El amor a veces está acompañado del erotismo, el humor, la infancia y la violencia que vive nuestro país. Por supuesto, el desamor y el duelo también tienen cabida, como la otra cara de la moneda.
- Autor - Varios
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2
Sobre la alegría de leer
Me crié en medio de libros. Cuando niño, el cuarto en el que dormía era una biblioteca, y a los doce años estuve en la inauguración de la Biblioteca Pública Piloto en Medellín. En la adolescencia me atrajeron la literatura y la filosofía y me fui a estudiar a Bogotá. Durante años pensé casi todos los días en el libro, la lectura, las bibliotecas, el papel del texto escolar en la educación, las transformaciones que traería la red digital, y escribí artículos, di conferencias y participé en eventos diversos. Este libro recoge algunas de mis publicaciones sobre bibliotecas y lectura entre 1993 y 2008, aunque a veces con alguna revisión o actualización posterior. Se concentran en la relación entre la lectura y la vida de los ciudadanos, la democracia y la política, así como sobre el papel de las bibliotecas en la educación y, por supuesto, las relaciones de la biblioteca con los computadores y las redes.
- Autor - Jorge Orlando Melo
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2
Habitar
Hoy es necesario redescubrir el significado del verbo habitar. Para ello, debemos describir con atención los gestos, las decisiones, los hábitos, los lugares, los momentos y los recuerdos por los cuales sentimos que habitamos el mundo y que el mundo es nuestro. Estamos en la obligación de reencontrar, o de defender, ese sentido del mundo que coincide con el sentido del habitar. Se trata de reconocer la nobleza de los lugares que habitamos tal y como los habitamos. Por eso es necesario acercarse a ellos para establecer, como decía Jean Giono, una “frecuentación amistosa”. No podemos habitar sin la amistad de los lugares, sin esa simpatía o amabilidad que nos permite estar en ellos, pero también resonar con ellos.
- Autor - Jean-Marc Besse
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2
Sobre la fotografía
El presente volumen reúne las páginas dedicadas a la fotografía por Walter Benjamin, algunas de las cuales son poco conocidas, ya que se encuentran dispersas en reseñas y crónicas periodísticas, mientras que otras se hallan incorporadas a ensayos literarios o bien a escritos de carácter autobiográfico (sin contar con las anotaciones y citas al respecto incluidas en su magno proyecto sobre el París decimonónico). Benjamin piensa la fotografía históricamente. En su condición de casi testigo reconstruye sus comienzos con amena y poética erudición desde la proximidad de una infancia todavía decimonónica; analiza su desarrollo en relación con las vanguardias y, por último, la convierte en ejemplo privilegiado de esas imágenes técnicamente reproducibles que, al subvertir las condiciones de la recepción del arte, favorecieron su difusión masiva con consecuencias no menos revolucionarias.
- Autor - Walter Benjamin
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2
Cartas cruzadas
«Cartas cruzadas» es una novela que recorre la trayectoria de una generación. Elaborada a base de intercambios epistolares y fragmentos de diarios, la novela va conformando el retrato de un puñado de personajes que a principios de los setenta rondan los veinte años, y los acompaña a lo largo de una década. Bogotá, Medellín, Nueva York, Miami son los principales escenarios que los albergan. Darío Jaramillo Agudelo, uno de los más notables escritores de su generación, dota a las voces que hablan en su novela de una intensidad y una intimidad extraordinariamente logradas, lo que hace que la lectura de Cartas cruzadas sea un recorrido apasionante por las vidas de Luis, Raquel, Esteban, Claudia, conforme se ven enfrentados al amor, la poesía, el deseo, el alcohol, el mundo académico, la pareja, el amor homosexual, la fraternidad, la promiscuidad, la coca, el dinero, el poder.
- Autor - Dario Jaramillo Agudelo
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2
Egan Bernal y los hijos de la cordillera
Egan Bernal y los hijos de la cordillera es un amplio recuento del desarrollo del ciclismo profesional en Colombia. Guy Roger, reportero desde hace más de treinta años en el diario deportivo francés L’Équipe, ha viajado a nuestro país, donde la tragedia y las dificultades se entrelazan con los sueños y los triunfos. El amor por el ciclismo, en los escarabajos, surge entre las montañas y los valles colombianos, a lo largo de las laderas de los Andes, en un paisaje que se narra en presente para revivir cada carrera. En las historias de los principales corredores, a partir de la década de 1950, el autor resalta el valor de los esfuerzos colectivos que condujeron a la victoria de Egan Bernal en el Tour de Francia 2019 y que abren el camino para las futuras generaciones.
- Autor - Guy Roger
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2
J. B. L., barón de Gros. Una vida entre cimas y abismos
Diplomático, explorador, artista y, por añadidura, científico, la vida de Jean Baptiste Louis Gros constituye aún hoy una gran incógnita. Su figura casi olvidada representa una estancia necesaria para la historia diplomática de Francia, pero también para la historia del arte latinoamericano, especialmente de la pintura de paisaje y el arte fotográfico. Fue un pintor romántico extasiado ante la belleza del paisaje, además de un ágil explorador, célebre por sus crónicas que recrean el accidentado doble ascenso al Popocatépetl, o sus excursiones a las grutas de Cacahuamilpa, al salto del Tequendama o al Puente de Icononzo. Es recordado como el primer fotógrafo que realiza tomas de Bogotá, así como luego lo hará con las ruinas de la Acrópolis ateniense o los muelles de Londres, y uno de los primeros teóricos de la fotografía, creador de un estilo de representación gráfica de la ciudad.
- Autor - Efrén Ortiz Domínguez
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2
Cristal nublado
Cristal nublado' es una propuesta literaria en la cual el páramo es analizado desde los enfoques de la poesía, la narrativa, la ecología, la biología y otras ciencias básicas. La mirada del científico se mezcla con la sensibilidad del poeta para testimoniar las maravillas que constituyen estos ecosistemas andinos. 'Cristal nublado' plantea una crítica de las relaciones que existen entre las prácticas humanas y la vida y el equilibrio ecológico del páramo, en términos benéficos para el uso sostenible de las plantas y el agua, recursos de vital importancia; todo esto inscrito en el registro crítico que posibilita la literatura.
- Autor - Jorge Piragua Forero
- Editorial - Editorial Moriviví
- Número de Ejemplares - 10
Pensamiento puñal
"Escribo para lxs prostitutxs, lxs desobedientes-obedientes, lxs sumisxs, lxs esclavxs a distancia, moradores del cibersexo y mantras de placer. Lxs que se apagan cigarrillos en los brazos, lxs que se orinan encima, lxs que huelen su calzado y su ropa interior, lxs que se eyaculan el abdomen y lxs mirones, lxs delincuentes, lxs criminales, lxs más buscadxs."
- Autor - Lechedevirgen Trimegisto
- Editorial - Dos filos
- Número de Ejemplares - 10
Sé huir
Queer: cuir: c-uir: sé huir. Un conteo hasta diez y un apéndice son los fragmentos narrativos del crecimiento de un sentir extraño, atravesado por el silencio, la autodefensa y los escondites. Están expuestos los rincones desde donde escribo, un viaje a la médula.
- Autor - Luisebastián Sanabria
- Editorial - Dos filos
- Número de Ejemplares - 15
Situaciones de intercambio
La publicación reúne cinco proyectos espaciales para disminuir la separación de las celdas de la antigua cárcel de hombres Miguelete. Un puente, una mesa, un pasamanos, un glory hole y un jardín interno son las soluciones póstumas de un hombre en encierro. La publicación, desplegable, incluye copias de los planos con detalles.
- Autor - Luisebastián Sanabria
- Editorial - Dos filos
- Número de Ejemplares - 5
Haikús colombianos: entre el cielo y la tierra
Haikús que cuentan cómo el paisaje ha vivido y está atravesado por la violencia en el país.
- Autor - Sebastián Santamaría
- Editorial - Musa Paradisiaca
- Número de Ejemplares - 4
Los analfabetas
Un libro de poemas estruendosos y anárquicos; una canción ominosa y dulce; un compendio de dibujos místicos y caníbales; un grito seco en la mitad del mundo hostil. Una imagen rota invadiendo con sus tentáculos la nada. Los analfabetas es el segundo libro de la poeta bogotana María Paz Guerrero, con dibujos originales de la artista Alejandra Hernández, publicado por La Jaula Publicaciones. En Los analfabetas la poeta emprende una reflexión sobre el analfabetismo como condición humana, abordando temáticas como la dominación política, la alienación del sujeto en una educación colonialista y la violencia en Colombia.
- Autor - María Paz Guerrero / Alejandra Hernández
- Editorial - La Jaula Publicaciones
- Número de Ejemplares - 5
Que sea lo que Dios quiera
Que sea lo que Dios quiera, escrito e ilustrado por David Cleves Guarnizo, es un libro-álbum publicado por La Jaula Publicaciones que cuenta la historia de un hombre triste en un pueblo olvidado. El protagonista de la historia queda viudo después de que su esposa muere durante la hora de la siesta, momento del día decretado por el obispo del pueblo. Después de la muerte de su mujer, el viudo va acumulando amarguras y desafiando la autoridad de la iglesia. La historia transcurre en el 1968, en el municipio de Ambalema, en el departamento del Tolima. A partir de una relación orgánica y profundamente poética entre el texto y las ilustraciones, el autor construye una atmósfera de nostalgia relacionada con las frustraciones desatadas por la Iglesia Católica, y a la vez logra un retrato humano y visceral de un personaje cuyo destino es resultado de la decepción, la frustración y la soledad. Que sea lo que Dios quiera fue ganador de la Beca para la publicación de libro ilustrado – álbum, cómic, novela gráfica del Ministerio de Cultura 2019.
- Autor - David Cleves Guarnizo
- Editorial - La Jaula Publicaciones
- Número de Ejemplares - 5
Licuadoras luminosas
Desde los tiempos gloriosos de la poesía parnasiana de Guillermo Valencia, ningún servidor público –devenido rapsoda– había irrumpido con tanto brío en el escenario de las letras nacionales como ahora lo hace Enrique Peñalosa. Desligado del realismo visceral de Roy Barreras, el estilo de Peñalosa acusa cierta influencia del dadaísmo, que actualiza con gracia, riesgo e ironía. En este aspecto, el vate-burgomaestre encuentra eco en la premeditada paleta kitsch de Amalia Andrade y en el donaire cínico de Carolina Sanín. Más allá de las influencias, la poesía de Peñalosa sobrevivirá a la fría eternidad del mármol. Hoy sus editores y lectores somos testigos de la eclosión de un movimiento sin precedentes en nuestra historia reciente con su primer poemario: Licuadoras luminosas.
- Autor - Peñaloza, E.; Botero, Fernando
- Editorial - La Jaula Publicaciones
- Número de Ejemplares - 5
Corazón coplero
Dentro de estas páginas reposan los versos de campesinos y campesinas de distintas partes del país. A través de coplas, ellos le hablaron a su terruño, a sus trabajos comunitarios, a sus animales y a sus amores, y fabricaron con fino humor breves pero profundos manifiestos de resistencia y dignidad. Esta reedición cuenta con el trabajo de seis ilustradores e ilustradoras que, con sus trazos, recrearon las coplas. También contiene el trabajo de cinco escritores que arrojan luces sobre el hito que fue Radio Sutatenza.
- Autor - Varixs
- Editorial - La Jaula Publicaciones
- Número de Ejemplares - 5
Fragmentos de Purgatorio
Pedro Gentil Cárdenas, diácono de alguna iglesia escondida entre chapinero o teusaquillo, es el hilo conductor que une, como un tejido, a cada una de las historias que presentamos en esta antología de cuentos que nos muestra, a manera de ventanas, concepciones sobre la vida, la muerte, lo carnal y lo divino, tratando de demostrar que "entre cielo y tierra no hay nada oculto".
- Autor - BosaVoz - Editorial Trasnocho
- Editorial - BosaVoz - Editorial Trasnocho
- Número de Ejemplares - 50
Cráter
Cráter es un producto de la distancia: fue creado mientras José vivía en Nueva York y Tania en Coventry, una pequeña ciudad en Inglaterra. Durante algo más de un año exploraron formas de desafiar esta distancia y también de celebrarla. A través del diálogo y de las asimetrías entre sus lenguajes, el escrito y el visual, empezaron a explorar sus universos hasta encontrar un tono, un timbre, del que ambos pudieran oír y hacer surgir un mundo. Cráter transita por lo extinto, lo solitario y lo caótico: por lo que existe y lo que deja de existir.
- Autor - Tania Ganitsky, Jose Sarmiento
- Editorial - La Jaula Publicaciones
- Número de Ejemplares - 5
Grafía
En Grafía, la tercera publicación de la Colección de poesía ilustrada 2017, los dibujos dieron la pauta para encontrar los textos. Alejandra Bonilla realizó algunos dibujos partiendo de sensaciones detonadas por palabras y conceptos, y Maria Mercedes Andrade escribió algunos poemas en función de los dibujos. A partir de coincidir en la reflexión sobre las contingencias del ejercicio poético, las autoras propusieron un diálogo creativo sobre el proceso escritural, abordado por igual desde la palabra y la imagen
- Autor - María Mercedes Andrade, Alejandra Bonilla
- Editorial - La Jaula Publicaciones
- Número de Ejemplares - 6
Fragmentaria
Fragmentaria es el segundo libro de la colección de poesía ilustrada de La Jaula Publicaciones. Violeta Villalba, su autora, emprende un viaje hacia los límites de su propia otredad a partir de reminiscencias de la infancia y la exploración de los diferentes peldaños de su memoria. Juliana Arboleda acompaña los textos con ilustraciones que bordean la feminidad a partir de imágenes orgánicas.Beca para Proyectos Editoriales y Emergentes en Literatura, Idartes 2016
- Autor - Violeta Villaba, Juliana Arboleda
- Editorial - La Jaula Publicaciones
- Número de Ejemplares - 5
Humedad
Cândida y Eduardo soñaban con Juan y María cuando fueron a ver la Bienal de Arte de Venecia en 2015. Humedad debía tener un final muy triste, pero Eduardo se enamoró y exigió un final feliz. También debía ser más corto, pero muchas imágenes brotaron de las manos de Cándida. Humedad es un libro de amores náufragos y amantes perdidos. Es también un libro errante y viajero.
- Autor - Eduardo Leal Cunha, Cândida Ferreira
- Editorial - La Jaula Publicaciones
- Número de Ejemplares - 3
Póster Página 1 Volumen 1 – Suenan como truenos
IMPRESIÓN EN SERIGRAFÍA A UNA TINTA EN PAPEL RECICLADO EARTH PACT 180 G. FORMATO: 50X70 CMS.
- Autor - Daniela Páez, Sebastián Páez y Álvaro Medina
- Editorial - República Del Vulgo
- Número de Ejemplares - 3
Página 2 Volumen 1 – No más asesinatos a personas trans
IMPRESIÓN EN SERIGRAFÍA A DOS TINTAS EN PAPEL RECICLADO EARTH PACT 180G. FORMATO: 50X70 CMS
- Autor - Daniela Páez, Sebastián Páez y Álvaro Medina
- Editorial - República Del Vulgo
- Número de Ejemplares - 3
Página 3 Volumen 1 – Paz garantizada
IMPRESIÓN EN SERIGRAFÍA A UNA TINTA EN PAPEL RECICLADO EARTH PACT 180G. FORMATO: 50X70 CMS
- Autor - Daniela Páez, Sebastian Páez, Álvaro Medina
- Editorial - República Del Vulgo
- Número de Ejemplares - 3
Página 4 Volumen 1 – Trapos rojos
IMPRESIÓN EN SERIGRAFÍA A DOS TINTAS EN PAPEL RECICLADO EARTH PACT 180G. FORMATO: 50X70CMS
- Autor - Daniela Páez, Sebastián Páez y Álvaro Medina
- Editorial - República Del Vulgo
- Número de Ejemplares - 3
Página 5 Volumen 1 – Río Arzobispo
IMPRESIÓN EN SERIGRAFÍA A DOS TINTAS EN PAPEL RECICLADO EARTH PACT 180G. FORMATO: 50X70 CMS
- Autor - Daniela Páez, Sebastián Páez y Álvaro Medina
- Editorial - República Del Vulgo
- Número de Ejemplares - 3
La vida submarina y otros poemas
Ana Martins Marques hace llamas e ilumina al frotar sus versos unos con otros. Su poesía, en la que la palabra es capaz de todo, muestra una sensibilidad para poder transformar aquello que nos rodea en materia de poema: todo puede crecer en el espacio del verso, en que el amor y el desamor se unen a la lingüística y la traducción. En esta, una antología que recorre la obra poética de una de las voces más celebradas de la literatura brasilera, nos encontramos ante una escritura capaz de saltar el abismo de la página en blanco y escribir líneas que, como dice Alexandra Maia en su posfacio, crean «poemas susurrados al borde del oído (¿o será del corazón?) que dan nuevos contornos a nuestro desasosiego y a las incertidumbres de la vida».
- Autor - Ana Martins Marques
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
Z/S
Partiendo del célebre ensayo del crítico Roland Barthes, invirtiéndolo y jugando con sus ideas y posibilidades, en este libro Adília Lopes crea un poemario lleno de ironías, de juegos de palabras y de reflexiones; un texto que juega con la poesía y la antipoesía para presentarse a medio camino entre un libro de reflexiones, un diario y una anti-teoría de la memoria, un entramado retórico y poético atravesado por una cotidianidad desgarradora. Al transformar la trivialidad, la ironía y el kitsch con un lenguaje coloquial y popular, con referencias a Jack Nicholson, a la Odisea y a las cucarachas, este libro demuestra cómo la autora se ha vuelto un referente esencial de la poesía contemporánea, aún si va en contra del canon y apuesta por una lectura cotidiana, sencilla y crítica de su entorno, confrontando la moralidad con ética y locura.
- Autor - Adília Lopes
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
historia natural
La poesía de Marília Garcia nos muestra una poética de la deconstrucción. Cuestionando la teoría y el significado del lenguaje, sus versos desubican al lector, lo llevan a través de pasajes de letras y de experiencias. ¿Qué es la poesía? ¿Qué se pierde al traducirla y llevarla a otro idioma? ¿Con quién habla el poema? El poema como poética de sí mismo, como resultado de corte y repetición. La escritura de esta poeta hace boquetes en el espacio y en el tiempo a través del cual nos guía, nos acompaña con sus recuerdos y las imágenes que nos anclan a ellos. En esta antología personal, que incluye poemas de 20 poemas para tu walkman (2007), un test de resistores (2014), cámara lenta (2017) e inéditos, el lenguaje se vuelve metafísico, creando una nueva poesía a través de loops, desplazamientos y montajes.
- Autor - marília garcia
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
Un objeto afilado
En este libro, la poeta Alexandra Maia toma la fuerza de lo femenino para esculpir las palabras y transformarlas en un cuchillo. Un cuchillo que corta certero, que garabatea imágenes con la delicadeza necesaria para ubicar al lector en un hilo suspendido y equilibrado por la autora con maestría. Alexandra tiene una relación estrecha con las palabras y las moldea en un cuerpo robusto, encarando la vida en su complejidad, entre cercanías y distancias intensas. Los poemas de este libro demuestran a una lectora sagaz e inventiva, que se apropia de la tradición poética brasilera y la adapta a la realidad de su escritura, manteniendo a su modo fuerza y delicadeza. En estas páginas hay una sonoridad que nos hace pasar las páginas, un eco de Adélia Prado y de Carlos Drummond de Andrade, entre otros, un mosaico de referencias que, junto al estilo propio de Alexandra, crean un universo pictórico único que nos invita a zambullirnos en él.
- Autor - Alexandra Maia
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
El espejo no cuenta secretos
Cada uno de los versos de Laura Liuzzi surgen de la contemplación, de borrar el límite entre el yo poético y el entorno. Su lectura nos guía a través de imágenes, momentos y sensaciones que invitan a un constante descubrimiento, a un mundo en el que el paisaje se acomoda al pensamiento y surge desde allí, veloz, fragmentado, garabateado. En esta antología, que incluye poemas de Talón (2010), Desajuste (2014), cosas (2016) y algunos poemas dispersos, las cosas no dejan de ser también lo que son, así las metaforicemos. Encanto de la poesía. Encanto del mundo.
- Autor - Laura Liuzzi
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
No es esto un libro
En este (no)libro, Patrícia Lino —una de las voces renovadoras de la nueva generación de poesía portuguesa contemporánea— crea una lengua que explora los límites de la poesía a través del texto, la imagen, el video y sus posibles combinaciones. En diálogo y experimentación constante con los discursos del pasado y el presente, la autora plantea un juego que integra múltiples influencias de Camões a Augusto de Campos, del desamor a la historia de la psiquiatría y de las pantuflas al kiwi y la Wikipedia. Nos encontramos ante una obra tan polifacética como su autora, que como dice Pedro Eiras en su posfacio, es ella misma y, sin embargo, siempre otra.
- Autor - Patrícia Lino
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
Poemas cotidianos
Para Puro Pássaro es un honor publicar al autor cuyos versos le dieron nombre a la colección, una figura clave para entender la literatura contemporánea portuguesa a pesar de su temprana muerte. La poesía-coral de Ruy Belo retrata la fugacidad de nuestro paso en la tierra y el mundo de la cotidianidad del ser humano. Sus versos son espontáneos pasajes que nos desdoblan a través de un puñado de palabras y nos ubican dentro de un mundo delicado y metafísico, en el que la muerte acecha en cada rincón y la tristeza solo hace más precioso cada instante de la vida. Hecho en conjunto con Teresa Belo, la pareja de Ruy, y Pedro Rapoula, este libro es producto de un proyecto de largo aliento, cuyo resultado se ve además complementado por las bellas ilustraciones de Daniela Acosta Parsons, que lo dotan de una fragilidad impresionante gracias a su trabajo.
- Autor - Ruy Belo
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
Qué hay en un nombre
La poesía de Ana Luísa Amaral, escritora de más de treinta y seis libros y traductora de grandes autores como Emily Dickinson, William Shakespeare y John Updike, crea un mundo de imágenes en el que lo cotidiano se resignifica y se transforma con lo onírico, reafirmando a la poeta como una de las voces más importantes de las letras portuguesas en la actualidad. Esta antología cubre toda su obra poética, dando un atisbo a un diálogo permanente con el arte y un universo sorprendente que se pregunta por el mundo con una impresionante estética singular. El libro cuenta, además, con las ilustraciones de Manuela Guzmán, que transforman el texto y lo dotan de una dulzura devastadora.
- Autor - Ana Luísa Amaral
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
Nadar en la piscina de los niños
«Encontramos las partes, pero aún no el conjunto. Nos falta esta última fuerza. Nos falta la esperanza como una espuma blanca que nos proteja y nos una. Buscamos ese sustento saludable: convivir, perseguidos por una especie de incontinencia verbal». «Voy a escribir una historia que te va a destruir». Este libro de Golgona Anghel, poeta rumana radicada en Portugal, la escritora crea un trabajo en el que el presente se transforma con las palabras, cargado de ironía y referencias que transforman el idioma. Golgona crea una voz poética en la que lo pop y lo erudito se une, un mundo extraño en el que surge poco a poco un desasosiego plagado de cine y literatura.
- Autor - Golgona Anghel
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
Una Coca-Cola contigo
«esta virtuosa garrapata de la soledad pública con redentor cigarrillo público también esta soledad asediando cretinos y sabios este desolado e improbable lance gran fuerza levantada hacia lo alto». Esta selección de la obra de Raquel Nobre Guerra, una de las voces más impactantes dentro de la poesía portuguesa contemporánea, crea un trabajo en el que el lenguaje es infinitamente flexible, materia prima alquímica para la creación. Incluye Senhor Roubado, una selección de Groto Sato (premio Pen Club (2012) de poesía y el CGD / Culturgest, Premio Nuevo (2013) en categoría literatura) y una selección de (casi) inéditos de la autora.
- Autor - Raquel Nobre Guerra
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
Y amores imperfectos
Esta selección de la obra de la poeta lisboeta Maria do Rosário Pedreira, una de las figuras más importantes de la generación poética portuguesa de los 90, muestra una poesía en la que el amor sirve como punto de partida y único sentido del enigma infinito de las relaciones humanas. Lleva, adicionalmente, ilustraciones del artista colombiano Nicolás Paris, cuyas muestras individuales han estado en el Museo de Arte Moderno de Medellín, en el MOMA, en la Kadist Art Foundation de París y el Forum Eugénio Almeida de la ciudad portuguesa de Évora.
- Autor - Maria do Rosário Pedreira
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
Prólogo a la invención del diluvio
«Desacontecidos sucesos son materia de este libro, precario edificio, como todo lo que se alza con la saliva de la poesía». Esta selección de la obra del poeta caboverdiano José Luiz Tavares representa un pequeño recorrido por su obra, desde su primer libro publicado en 2003, Paraíso Apagado por um Trovão, hasta Polaroides de Distintos Naufrágios, de 2017. Las fotografías de Ruy Belo, seleccionadas de los trabajos que ha hecho en conjunto con Tavares, dan vida a la fuerza telúrica de la poesía de este último. Esta antología es la primera en lengua española de la notable obra de un poeta bilingüe que hace años es leído y reconocido dentro y fuera de Cabo Verde.
- Autor - José Luiz Tavares
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
Las Cosas
«Las Cosas fueron escritas en pocos días, pero tardaron años en formarse. Si el lector las tomara ahora en sus manos, como cosas menos irreales, la razón (o la falta de ella) residiría en una perplejidad: después de estar escritas, Las Cosas se depararon con un poema que confirmó su eventual sentido. Y, sí, Las Cosas —tímidas, inseguras, adolescentes— buscan confirmación.» Publicado por la editorial lisboeta Abysmo, en 2012, Las cosas revela la obra intimista de la poeta y periodista Inês Fonseca Santos, en cuyo centro descubrimos la derrota presente en todo lo que nos rodea, por no mencionar las cosas hechas de vidrio y que se pueden reducir a escombros.
- Autor - Inês Fonseca Santos
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
Pájaros de mal agüero
Los presagios que sobrevuelan Pájaros de mal agüero develan cómo tras lo cotidiano se esconden matices y dobleces llenos del espanto y la sorpresa de lo espeluznante. En este, su primer libro, Stephany Méndez Perico construye relatos de un horror punzante, mordaz y oscuro, que abren la posibilidad de desbordarse de la misma página a través de las sombras y las ausencias, en el límite mismo entre la realidad y la fantasía. Ir al dentista, una entrevista de trabajo, un taller de dibujo, una rutina en el gimnasio: la atmósfera de estas escenas de partida invita al lector a observar las conductas de los protagonistas, a seguir los recovecos de sus pensamientos, a familiarizarse con ellos para luego incomodarse en la deformación de sus rostros y personalidades cuando lo raro los obliga a actuar de forma distorsionada e imprevisible.
- Autor - Stephany Méndez Perico
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
Parásitos perfectos
Un transplante de rostro que surge gracias al empalme humano-insecto. El amor de dos pilotos espaciales eunucos a las afueras de Júpiter. Subculturas bogotanas que buscan la perfección a través de la simbiosis y el mutualismo. Parásitos perfectos explora la relación orgánica y parasitaria que tenemos con las máquinas, un libro de biopunk latino que contempla las posibilidades de estos dispositivos para hacernos dependientes, o llevarnos a evolucionar como especie. En estos cuentos, Luis Carlos Barragán crea mundos donde las máquinas cotidianas aceleran las condiciones de vida del ser humano, transformando todo aquello que consideramos normal en explosiones de cuerpos, cables y mecanismos bioartificiales. Un libro plagado de body horror, donde toda acción se desborda y transmuta en mundos de ocultismo, acción, persecuciones, historias de amor y sociedades tribogotanas neomedievales. Con su derroche de imaginación y weird, Parásitos perfectos reafirma a Barragán como una de las voces imprescindibles de la nueva ciencia ficción latinoamericana.
- Autor - Luis Carlos Barragán
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
La sombra de las ballenas
En La sombra de las ballenas, las fantasías viven junto a la humanidad y producen el deseo: un veneno tan potente que puede llevar a las personas a la locura, a la muerte, a una metamorfosis esencial. Desde el ambiente plagado de mar del Barrio Chino, hasta una cosmogonía de los sueños que se filtra a la realidad, esta historia se deforma para ser, al mismo tiempo, experimental, poética y profundamente extraña. En esta novela, Cynthia Matayoshi propone un mundo en que el lenguaje onírico se vuelve metáfora de lo inalcanzable, una experiencia en la que dialogan el weird y el cyberpunk con una versión desquiciante de Hayao Miyazaki, visto a través de un lente erótico.
- Autor - Cynthia Matayoshi
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
Hackear a Coyote
¡Aúlla, Coyote! El escritor guatemalteco Alan Mills te da la bienvenida a la filosofía de los tricksters. Síguelo en un paseo a través de mitologías indígenas, la educación clásica y el canon literario, todo mezclado cuidadosamente con la teoría hacker, el Popol Vuh y la cultura pop. Si aún no sabes que el zorro y el coyote son símbolos de destrucción y liberación, si no has aprendido a verlos como espíritus totémicos de tricksters transculturales y cibernéticos, leer este ensayo poético e ingenioso te abrirá los ojos a una nueva realidad, en la que aprenderás las estrategias más nuevas —y también las más antiguas— para resistir a las superpotencias.
- Autor - Alan Mills
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
WC – Maravillosa elección
W.C., ilustrado y diseñado por la artista belga Marriette Tosel, es un tratado Dadá para destruir la figura del matrimonio y la relación entre hombres y mujeres. No es que lo haga literalmente —las personas ya lo hacen con sus embarradas diarias—, sino que construye tres relatos que borran cualquier posible redención para esa institución. Editado en formato de biblia de bolsillo, Ediciones Vestigio trae una fascinante obra gráfica en edición trilingüe que inicia su exploración de obras gráficas y libro objeto.
- Autor - Marriette Tosel
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
Zen’nō
En las vísperas del año 2061, los espejos negros descienden para ocupar las principales ciudades del mundo. Con ellos llega la tecnología del Zen’nō a la Tierra, junto con su promesa de “perfección”: cuerpos destrozados por la hiperrealidad, seres que habitan dimensiones hechas de vóxeles, espíritus que mueren y renacen en la búsqueda del Nirvana bioluminiscente. En esta novela, Karen Andrea Reyes se establece como una voz única dentro del panorama de la ciencia ficción colombiana al crear un multiverso en que el engaño del tiempo y la materia sucumbe ante la profecía del primer Dios artificial, un anuncio de la nueva existencia que cierra la brecha entre todos los opuestos posibles y nos entrega a la náusea de la realidad última y al limbo de sus obsesiones.
- Autor - Karen Andrea Reyes
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
Alan Smithee no salvó el mundo
Si se preguntan por el fin del mundo, sepan que el culpable es Smithee, un escritor pulp de dudoso éxito que, después de comprar un perrito kawai en una tienda china, se ve envuelto en una historia conspiranoica de animales fantásticos, agencias gubernamentales secretas y organizaciones criminales. Además de descubrir que los monstruos existen, vivirá delirantes persecuciones, secuestros, tiroteos y besos de película. Contada desde la voz de un personaje mezquino, cobarde e incorrecto, Sergi Álvarez crea una novela delirante de humor, una carta de amor ácido a los ochentas, a las historias de detectives y a las películas de serie B. Si el mundo depende de Alan Smithee, definitivamente está condenado.
- Autor - Sergi Álvarez
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
Crazy Equóides
Razak, el Emperador loco, último representante de los Arqvast, abre la boca y comienza a gritar. Es el único sobreviviente de su civilización, una raza de equóides de la que ahora solo quedan ruinas, insectos necrófagos y un apetito sexual que le quema las entrañas. La única esperanza de cumplir su deseo llega en la forma de los Visitantes: un grupo de tripulantes de la nave Mack the Knife que ven la oportunidad de reclamar los derechos de explotación sobre los recursos del planeta. Dirigidos por una Inteligencia Artificial con el rostro de Bobby Darin, el equipo tendrá que cruzar un Laberinto en el que hallarán cadáveres de pretendientes, tendrán encuentros inesperados y entenderán la verdadera razón de la extinción planetaria. Con una crítica mordaz al capitalismo, al colonialismo y a sus excesos, Barreiros plantea una narrativa lúbrica y erótica en la que el amor nunca triunfa. El amor mata.
- Autor - João Barreiros
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
Variaciones Necrofilia
Variaciones Necrofilia usa recursos literarios para explorar la psicopatología de la perversión sexual. El eros, recuerda el libro, es naturalmente atraído por la belleza, pero nada es menos inherentemente bello que el thanatos, un cadáver. ¿Cómo es que un necrófilo termina confundiendo ambos términos, cruzando el umbral de manera tal que encuentra la belleza en aquello que la mayoría encuentra repugnante? ¿Cómo llega a desear aquello que parece intrínsecamente indeseable? Escrito en un estilo que va de lo lúgubre a lo ridículo, de la prosa púrpura al humor negro, Variaciones Necrofilia nos muestra un mundo de depravación de adentro hacia afuera. Cada texto utiliza la primera persona no porque sea autobiográfico, sino porque es personal, íntimo. ¿Por qué intimo? Porque así es la muerte: siempre cercana, a tu lado y, también, eventualmente dentro de ti.
- Autor - Supervert
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
Los difuntos
La materialización de un hombre, convertido en esclavo de un edificio, se convierte en la semilla de una revolución. Pero en Los difuntos, como en toda novela de Jorge Carrión, hay desbordes: el edificio es un elefante, el western es steampunk y la guerrilla está conformada por ficciones dispuestas a transformar el mundo.
- Autor - Jorge Carrión
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
Me pudriré sin ti
CUANDO EL MUNDO SE DESMORONA Y TU CUERPO SE PUDRE, DEJA QUE LAS CUCARACHAS GUÍEN EL CAMINO. Conoce a Ernie. Su vida es un desastre: su novia, Gretchen, se fue y el apartamento que compartían en esta gris y lúgubre ciudad está repleto de moho inteligente e insectos siniestros. Pero luego aparece Dee, su vecina, inteligente y amable. Si puede superar el hecho de que su novio celoso le puede salir de la blusa y golpearle la cara en cualquier momento, podría ser el comienzo de una hermosa amistad. Desafortunadamente para todos, una Gran Tormenta se avecina, e inundará todo lo que se conoce del corazón humano.
- Autor - Danger Slater
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
El detective que tenía mariposas en el estómago
Cada vez que sale a trabajar, el detective Ángel Sospir, un escritor anteriormente reconocido por el libro superventas Todas las pequeñas cosas que caben en tu mano, se transforma en un bonito border collie. Gracias a su impecable olfato y su habilidad para encontrar personas, una enana parecida a Amy Winehouse le encarga la búsqueda de un hombre que desea amputarse, comenzando una investigación desesperada que lleva a Sospir a través del mundo de los furries, los amantes de la automutilación y un encuentro con el extraño doctor Fausto. En esta novela, primera colaboración entre Orciny Press y Ediciones Vestigio, Alfredo Álamo crea un thriller de autoayuda bizarra en el que la ternura camina cogida de la mano con lo grotesco. Incluye, además, fragmentos de Vete a la mierda: el libro para la gente que no es feliz ni falta que le hace y de La historia más triste del mundo, el manuscrito de Sospir por el que una joven editora está dispuesta a matar.
- Autor - Alfredo Álamo
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
El Pornógrafo
El genocidio del último hombre del planeta. El primer acto de terrorismo pornográfico en la historia. El amor prohibido entre un hombre y su tostadora. Un ritual arcano para cultivar los últimos dientes en una abandonada nave espacial. En El Pornógrafo, el escritor colombiano Hank T. Cohen explora los límites del horror corporal, la fantasía y la ciencia ficción en una primaveral pesadilla de terror extremo: el equivalente literario de una película de John Carpenter llena de humor, un homenaje a los slasher films que conforma la primera muestra de bizarro y splatterpunk colombiano.
- Autor - Hank T. Cohen
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
Las imitaciones
Federico Stahl ha muerto. O al menos eso dicen. Al comenzar su investigación para la edición especial del primer álbum de Stahl, Valeria, experta en todo lo relacionado al camaleónico y desaparecido artista, emprende un viaje que la lleva a través de la pampa argentina, las ruinas del Invierno de la Bomba y el contacto con LEO13000, una supercomputadora cuya comunicación es un misterio. En esta novela, Ramiro Sanchiz genera una apasionante narrativa que parte de la leyenda stahlinista y nos lleva a explorar el tejido mismo de la realidad, guiando al lector a través de simulaciones, imitaciones e introduciéndolo a un multiverso con un único elemento común: Federico Stahl.
- Autor - Ramiro Sanchiz
- Editorial - Ediciones Vestigio
- Número de Ejemplares - 3
Tierra y Tiempo
Juan José Morosoli fue un destacado escritor uruguayo, calificado como uno de los más importantes del siglo XX y extrañamente muy poco conocido fuera de su país. En Tierra y Tiempo un libro póstumo, se reúnen treinta cuentos que ejemplifican la enorme capacidad literaria de este autor a quien el tiempo no le ha sustraído valor. El tema de estos cuentos es la vivencia de los hombres del sur; donde el trabajo, la soledad, la pobreza y la lucha diaria cobran un protagonismo especial, que además nutre su trabajo literario.
- Autor - Juan José Morosoli
- Editorial - Animal Extinto Editorial
- Número de Ejemplares - 3
Llorar sobre leche derramada
Hay una especial proximidad de las historias de Lina María Parra con nuestro mundo, ese que nos contaron, que se supone es en el que vivimos, de maravillosa revelación, tragedia dolorosa y recuerdo. Pero esta cercanía evade la equiparación, porque cada cuento tiene la fuerza para desdoblar la anécdota y extender la trama hacía los resquicios por donde se aproxima a profundidades y amplitudes sorpresivas. Este magnífico libro de cuentos se sale de contexto, salta en el tiempo, es reflexión y también cuerpo, por eso acaricia, enferma, mata, teme, regocija, llora. Es una obra literaria completa, liviana y soberbia, compuesta por la voz de una verdadera y sobresaliente cuentista
- Autor - Lina María Parra
- Editorial - Animal Extinto Editorial
- Número de Ejemplares - 5
Pintura Fresca
El profesor Klein quiere descubrir el motivo por el cual, hace más de 150 años, el músico italiano Orestes Sindici decidió emigrar a Colombia. Su investigación requiere de la ayuda de un joven traductor, amigo suyo, quien decide viajar por el noreste de Portugal en la búsqueda de rastros documentales del compositor. Pero el viajero sigue pistas de muy diversa índole y traza una ruta caprichosa para su trayecto con señales muy particulares: una novela del XIX, la vida de un pintor surrealista, una telenovela de gran audiencia, la ayuda poética de São José; que hacen de su viaje una suma de episodios afectuosos e insólitos. Este libro del escritor bogotano Matías Godoy es un bello y exacto juego literario. Una novela que mezcla el diario de viaje, la crónica y la fabulación a gran nivel; tan arriesgado y atractivo que el lector no podrá ser ajeno al juego. Pocas veces un libro concentra, con tal precisión, un tejido de historias que con exquisitez, humor y sinceridad dan forma a un soberbio mecanismo ficcional.
- Autor - Matìas Godoy
- Editorial - Animal Extinto Editorial
- Número de Ejemplares - 3
Libro de hallazgos
Es la historia de una jóven bibliotecaria. Narra los acontecimientos y las ideas que se van tejiendo cuando estamos cerca de los libros y queremos compartirlos; en el relato descubrimos que el amor por la letra impresa conlleva pequeñas derrotas que al final nos hacen mejores lectores.
- Autor - Yessica Chiquillo Vilardi y Sebastián Cadavid
- Editorial - Animal Extinto Editorial
- Número de Ejemplares - 5
Las diecinueve enaguas
Al interior de una casona de la fría y conversadora Bogotá de finales del siglo XIX, se desarrolla una historia familiar compleja y oscura. Cada miembro de la familia sabe algo y guarda un secreto, lo que conoce es aterrador pero lo que oculta es inimaginable. La trama de esta novela aborda al lector como un confidente y este queda obligado a desenmarañar el misterio que cubre a los personajes y a la ciudad misma, que aparece en una nítida pero no feliz imagen histórica. La estructura y la maestría con la que César Mackenzie construye el mundo de 'Las diecinueve enaguas' dejan claro que es una obra arriesgada y precisa, una de las más destacadas piezas de la literatura colombiana contemporánea.
- Autor - César Mackenzie
- Editorial - Animal Extinto Editorial
- Número de Ejemplares - 3
Siberia
Una familia hace un viaje de mudanza a un pueblo de trabajadores en las afueras de la ciudad. Un niño, el hijo, comprende con asombro que el mundo que conoce, se acaba en ese mismo sitio donde surgirá uno nuevo. El punto límite para esa transición entre lo conocido y lo ignrado, o lo real y lo imaginado, tendrá una forma concreta; una nebina densa, permanente y gris que indica la aprición de siberia. Una geografía imaginada, en la que lo terrible no puede reconocerse por estar indiferenciado de lo bello y extraordinario
- Autor - Juan Nicolás Donoso
- Editorial - Animal Extinto Editorial
- Número de Ejemplares - 3