¿Adónde van los días que pasan?
“Nada más delicioso y deslumbrante, más poético y disparatado, que las cosas que dicen los niños de este libro. Podría decir que es un libro de poesía, pero no diría todo. En todo caso, el lector gozará cada frase y disfrutará de la euforia que comunican estas palabras de niños. […] Domínguez tiene oído para recoger palabras que se potencian por el solo hecho de escribirlas. Domínguez es reportero y se pesca la pertinencia del comentario de sus hijos o de sus nietos. Así, con la paciencia del reportero, él ha encontrado joyas en la red, ha recibido mensajes de gente –mamás, papás, maestros– que le cuenta las cosas que dicen los chicos. Domínguez tiene el oído alerta y así recogió los materiales de donde sale este libro, que ahora se ordenan por temas” – Darío Jaramillo Agudelo
- Autor - Óscar Domínguez Giraldo
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2
Del amor, del olvido
Antología temática que recoge poemas de Darío Jaramillo Agudelo sobre el amor y el olvido, publicados en sus libros «Poemas de amor», «Cantar por cantar», «Del ojo a la lengua», «Tratado de retórica», «Cuadernos de música» y su novela «Cartas cruzadas». También se incluyen poemas inéditos. La selección es del autor, a partir de una idea de Manuel Borrás (Pre-Textos), para un libro publicado en italiano por la editorial Ponte Sisto.
- Autor - Darío Jaramillo Agudelo
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2
El hombre nómada
Los nómadas inventaron lo esencial: el dominio del fuego, la caza, las lenguas, la agricultura, la cría de animales, el calzado, el vestido, las herramientas, los ritos, el arte, la pintura, la escultura, la música, el cálculo, la rueda, la escritura, la ley, el mercado, la cerámica, la metalurgia, la equitación, el timón, la marina, Dios, la democracia. En resumen, a los sedentarios del futuro —y en primer lugar a los de Roma— les dejaron sólo la invención del Estado, del impuesto, de la prisión, del ahorro y, más tarde, del fusil y de la pólvora. El hombre es nómada desde sus orígenes hace varios millones de años; sólo ha sido sedentario durante un corto período de tiempo y en la actualidad está tratando de convertirse en un nuevo tipo de nómada, que viaja por el mundo sin necesidad de desplazarse.
- Autor - Jacques Attali
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2
Gatos
Poemas de Darío Jaramillo Agudelo, acompañados por ilustraciones de Mateo López. «Soy gato. Cuando más me parezco a lo que soy es mientras duermo. Este es un secreto nunca revelado: despiertos, los gatos no somos gatos; entonces vienen los ángeles de la guarda a moverse en la oscuridad entre los cuerpos de los gatos. En esos momentos yo no existo».
- Autor - Dario Jaramillo Agudelo
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2
Hacia una literatura sin adjetivos
El gran peligro que acecha a la literatura infantil y a la juvenil en lo que respecta a su categorización como literatura, es justamente el de presentarse a priori como infantil o como juvenil. Lo que puede haber de “para niños” o “para jóvenes” en una obra debe ser secundario y venir por añadidura, porque el hueso de un texto capaz de gustar a lectores niños o jóvenes no proviene tanto de su adaptabilidad a un destinatario sino sobre todo de su calidad, y porque cuando hablamos de escritura de cualquier tema o género, el sustantivo es siempre más importante que el adjetivo.
- Autor - María Teresa Andruetto
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2
Nuevo sentimentario
El «Nuevo sentimentario» pretende retomar nuestra tradición sentimental con poetas colombianos nacidos desde 1960 hasta 1998, incluyendo las nuevas generaciones, pues los jóvenes son consagrados en el amor. Los poemas de este libro tienen que ver directamente con el amor, no como un pretexto sino como la materia central del poema. Son escenas interiores o exteriores, donde están presentes la ciudad, la naturaleza, el viaje, la fotografía y la pintura. El amor a veces está acompañado del erotismo, el humor, la infancia y la violencia que vive nuestro país. Por supuesto, el desamor y el duelo también tienen cabida, como la otra cara de la moneda.
- Autor - Varios
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2
Sobre la alegría de leer
Me crié en medio de libros. Cuando niño, el cuarto en el que dormía era una biblioteca, y a los doce años estuve en la inauguración de la Biblioteca Pública Piloto en Medellín. En la adolescencia me atrajeron la literatura y la filosofía y me fui a estudiar a Bogotá. Durante años pensé casi todos los días en el libro, la lectura, las bibliotecas, el papel del texto escolar en la educación, las transformaciones que traería la red digital, y escribí artículos, di conferencias y participé en eventos diversos. Este libro recoge algunas de mis publicaciones sobre bibliotecas y lectura entre 1993 y 2008, aunque a veces con alguna revisión o actualización posterior. Se concentran en la relación entre la lectura y la vida de los ciudadanos, la democracia y la política, así como sobre el papel de las bibliotecas en la educación y, por supuesto, las relaciones de la biblioteca con los computadores y las redes.
- Autor - Jorge Orlando Melo
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2
Habitar
Hoy es necesario redescubrir el significado del verbo habitar. Para ello, debemos describir con atención los gestos, las decisiones, los hábitos, los lugares, los momentos y los recuerdos por los cuales sentimos que habitamos el mundo y que el mundo es nuestro. Estamos en la obligación de reencontrar, o de defender, ese sentido del mundo que coincide con el sentido del habitar. Se trata de reconocer la nobleza de los lugares que habitamos tal y como los habitamos. Por eso es necesario acercarse a ellos para establecer, como decía Jean Giono, una “frecuentación amistosa”. No podemos habitar sin la amistad de los lugares, sin esa simpatía o amabilidad que nos permite estar en ellos, pero también resonar con ellos.
- Autor - Jean-Marc Besse
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2
Sobre la fotografía
El presente volumen reúne las páginas dedicadas a la fotografía por Walter Benjamin, algunas de las cuales son poco conocidas, ya que se encuentran dispersas en reseñas y crónicas periodísticas, mientras que otras se hallan incorporadas a ensayos literarios o bien a escritos de carácter autobiográfico (sin contar con las anotaciones y citas al respecto incluidas en su magno proyecto sobre el París decimonónico). Benjamin piensa la fotografía históricamente. En su condición de casi testigo reconstruye sus comienzos con amena y poética erudición desde la proximidad de una infancia todavía decimonónica; analiza su desarrollo en relación con las vanguardias y, por último, la convierte en ejemplo privilegiado de esas imágenes técnicamente reproducibles que, al subvertir las condiciones de la recepción del arte, favorecieron su difusión masiva con consecuencias no menos revolucionarias.
- Autor - Walter Benjamin
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2
Cartas cruzadas
«Cartas cruzadas» es una novela que recorre la trayectoria de una generación. Elaborada a base de intercambios epistolares y fragmentos de diarios, la novela va conformando el retrato de un puñado de personajes que a principios de los setenta rondan los veinte años, y los acompaña a lo largo de una década. Bogotá, Medellín, Nueva York, Miami son los principales escenarios que los albergan. Darío Jaramillo Agudelo, uno de los más notables escritores de su generación, dota a las voces que hablan en su novela de una intensidad y una intimidad extraordinariamente logradas, lo que hace que la lectura de Cartas cruzadas sea un recorrido apasionante por las vidas de Luis, Raquel, Esteban, Claudia, conforme se ven enfrentados al amor, la poesía, el deseo, el alcohol, el mundo académico, la pareja, el amor homosexual, la fraternidad, la promiscuidad, la coca, el dinero, el poder.
- Autor - Dario Jaramillo Agudelo
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2
Egan Bernal y los hijos de la cordillera
Egan Bernal y los hijos de la cordillera es un amplio recuento del desarrollo del ciclismo profesional en Colombia. Guy Roger, reportero desde hace más de treinta años en el diario deportivo francés L’Équipe, ha viajado a nuestro país, donde la tragedia y las dificultades se entrelazan con los sueños y los triunfos. El amor por el ciclismo, en los escarabajos, surge entre las montañas y los valles colombianos, a lo largo de las laderas de los Andes, en un paisaje que se narra en presente para revivir cada carrera. En las historias de los principales corredores, a partir de la década de 1950, el autor resalta el valor de los esfuerzos colectivos que condujeron a la victoria de Egan Bernal en el Tour de Francia 2019 y que abren el camino para las futuras generaciones.
- Autor - Guy Roger
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2
J. B. L., barón de Gros. Una vida entre cimas y abismos
Diplomático, explorador, artista y, por añadidura, científico, la vida de Jean Baptiste Louis Gros constituye aún hoy una gran incógnita. Su figura casi olvidada representa una estancia necesaria para la historia diplomática de Francia, pero también para la historia del arte latinoamericano, especialmente de la pintura de paisaje y el arte fotográfico. Fue un pintor romántico extasiado ante la belleza del paisaje, además de un ágil explorador, célebre por sus crónicas que recrean el accidentado doble ascenso al Popocatépetl, o sus excursiones a las grutas de Cacahuamilpa, al salto del Tequendama o al Puente de Icononzo. Es recordado como el primer fotógrafo que realiza tomas de Bogotá, así como luego lo hará con las ruinas de la Acrópolis ateniense o los muelles de Londres, y uno de los primeros teóricos de la fotografía, creador de un estilo de representación gráfica de la ciudad.
- Autor - Efrén Ortiz Domínguez
- Editorial - Luna Libros
- Número de Ejemplares - 2